La inteligencia artificial aúpa a HP

Wait 5 sec.

Las instalaciones de Hewlett-Packard (HP) en Sant Cugat del Vallès, cerca de Barcelona, son tan grandes que hay que ir en coche para desplazarse de un edificio a otro. En un rincón de este laberinto donde hace medio siglo había granjas y campos, y donde ahora se desarrollan las tecnologías más avanzadas de esta compañía, hay una réplica del garaje de la casa de David Packard. En esta especie de cabaña, Packard y William Hewlett empezaron a desarrollar osciladores y sistemas electrónicos de audio. Era 1939 en Palo Alto, California, y ahí empezó el mito de Sillicon Valley, y con él, todos los relatos de emprendedores que arrancan trabajando en un garaje. La cabaña de Packard se convirtió en un símbolo del valle californiano, y HP en una de las mayores compañías tecnológicas del mundo, con 53.600 millones de dólares en ingresos en el año fiscal de 2024 (algo más de 46.000 millones de euros) y un beneficio de 2.800 millones de dólares (2.407 millones de euros).Seguir leyendo