Guido Maria Conforti nació en 1865 en Casalora di Ravadese (Parma), Italia, en una familia numerosa. Desde joven sintió la llamada al sacerdocio y, al observar las grandes necesidades del mundo misionero, fundó en 1895 la congregación de los ‘Misioneros Xaverianos’ para las misiones extranjeras. Fue ordenado sacerdote en 1888 y luego, tras diversas responsabilidades diocesanas, fue nombrado arzobispo de Parma.Conforti fue un pastor cercano, que recorría las parroquias, impulsaba la formación de los cristianos y promovía el envío de misioneros a lugares como China. Su lema In omnibus Christus (En todas las cosas Cristo) revelaba su convicción de que todo ministerio y servicio debía apuntar a Jesucristo.Murió el 5 de noviembre de 1931. Su canonización, reconocida en 2011, lo presenta como modelo para nuestra época: un obispo que no se encerró en la curia, un evangelizador que comprendió las periferias del mundo, un hombre de vocación misionera que supo adaptar su ministerio a los signos de los tiempos. Celebrar su memoria hoy es renovar el compromiso con la misión, la formación cristiana, la universalidad del Evangelio y la fidelidad al don recibido.Otros santos y beatos del díaBeato Narcyz Putz: Sacerdote polaco del siglo XX que vivió su ministerio en tiempos de persecución; ejemplo de fidelidad pastoral en contextos difíciles.Beato Bernhard Lichtenberg: Canónigo alemán que defendió a los perseguidos durante el nazismo, murió en un campo de concentración; símbolo de coraje y defensa de la dignidad humana.San Gerald de Béziers: Obispo francés venerado por su vida de conversión y testimonio del Evangelio en su diócesis; pastor cercano al pueblo.Beato Hryhorii Lakota: Obispo ucraniano mártir del siglo XX, que sufrió prisión por su fe; ejemplo de paciencia y fidelidad en medio de la adversidad.Beata María del Carmen Viel: Religiosa española entregada al cuidado de enfermos y marginados; testigo de la misericordia y el servicio silencioso.