Estos son todos los detalles del sorteo del COAC 2026: una gala, novedades y cabezas de serie como la 'Champions'

Wait 5 sec.

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026 empieza a preparar sus detalles de cara a un estreno que arrancará oficialmente el 11 de enero de 2026. Este sábado 8 de noviembre (12 horas) se dará el pistoletazo de salida con un cambio de formato en el tradicional sorteo del orden de actuación de las preliminares de adultos y las semifinales de infantiles y juveniles. Por primera vez, el evento se celebrará mediante una gala con invitados y acceso libre al público en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, hasta completar aforo. La cita será retransmitida en directo por Onda Cádiz Televisión, colaborador en esta nueva propuesta que busca hacer más atractivo el arranque de la cuenta atrás hacia el certamen más esperado del Carnaval gaditano.El Ayuntamiento de Cádiz informó que la gala estará presentada por Enrique Miranda y Mirian Peralta, y contará con la presencia de destacados nombres del Carnaval, entre ellos Manu Sánchez, pregonero del Carnaval 2026, y Raquel Jove, autora del cartel oficial de esta edición. También asistirán los presidentes de los jurados de las categorías de adultos, infantiles y juveniles, así como otros protagonistas relacionados con el concurso. Durante el transcurso del acto se realizarán entrevistas en directo y se presentarán diversas sorpresas que acompañarán el desarrollo del sorteo.181 agrupaciones inscritas y 23 cabezas de serie confirmadasEl COAC 2026 llega con 181 agrupaciones participantes, tras la reciente baja de la comparsa juvenil ‘Piedra a piedra’. Se han inscrito 125 agrupaciones en la categoría de adultos, 38 de infantiles y 18 de juveniles. En adultos se contabilizan 53 comparsas, 47 chirigotas, 18 coros y 7 cuartetos. En infantiles, 10 comparsas, 15 chirigotas, 1 coro y 12 cuartetos; mientras que en juveniles se suman 5 comparsas, 7 chirigotas, 5 cuartetos y 1 coro.Durante el sorteo se definirá el orden de actuación de un total de 17 sesiones de preliminares de adultos, de las cuales seis contarán con ocho agrupaciones y las restantes con siete. Las funciones se desarrollarán en días laborables –martes, miércoles y jueves–, según el cuadrante aprobado. También se sortearán las seis semifinales infantiles, cuatro con seis agrupaciones y dos con siete, y las dos semifinales juveniles, con nueve grupos cada una.El Ayuntamiento ha hecho público el cuadrante de distribución de agrupaciones, con el reparto de modalidades –coros, chirigotas, comparsas y cuartetos– y los lugares asignados a los cabezas de serie, garantizando que todas las sesiones de preliminares abrirán con un coro. Según el cuadrante, la primera cabeza de serie que actuará será una comparsa el domingo 11 de enero, día inaugural del concurso. Le seguirá un coro el lunes 12 y una chirigota el martes 13, mientras que los dos cuartetos cabezas de serie actuarán el sábado 17 y el viernes 23 de enero.En total, se han designado 23 agrupaciones cabezas de serie: ocho chirigotas, siete comparsas, seis coros y dos cuartetos. En chirigotas, figuran ‘Los amísh del mono, fuimos a por piononos (La decepción)’, ‘Los antiguos’, ‘Los Cadisapiens (La involución)’, ‘Los Camper del sur’, ‘Los que van a coger papas’, ‘Nos hemos venío arriba’, ‘Piensa mal y acertarás (Los desconfiaos)’ y ‘Ssshhhhh!!!!’. En comparsas, destacan ‘El desguace’, ‘El hombre de hojalata’, ‘El manicomio’, ‘La camorra’, ‘Los locos’, ‘Los invisibles’ y ‘Obdc. Me quedo contigo!’.Una de las novedades más llamativas de esta edición es la renuncia de la comparsa de Jesús Bienvenido, ‘DSAS3’, a su condición de cabeza de serie, algo permitido por las bases del concurso y que la convierte en la única agrupación que ha decidido no hacer uso de ese privilegio. En la modalidad de coros, los cabezas de serie son ‘ADN’, ‘El sindicato’, ‘La carnicería’, ‘La esencia’, ‘Las mil maravillas’ y ‘Los mentirosos’. En cuartetos, destacan ‘Los Latin King (de la calle Paskín)’ y ‘¡Qué no vengan!’.Fechas clave del concurso y estructura del calendarioEl Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2026 arrancará oficialmente el domingo 11 de enero con la fase de preliminares de adultos, que se extenderá hasta el 27 de enero. Los cuartos de final se celebrarán del 30 de enero al 5 de febrero, las semifinales del 8 al 11 de febrero y la Gran Final el 13 de febrero, como colofón del certamen.La cantera del Carnaval también tiene su calendario definido. Las semifinales infantiles se disputarán los días 17, 18, 24, 25 y 31 de enero, además del 1 de febrero, y su Gran Final tendrá lugar el 7 de febrero. En la categoría juvenil, las semifinales se celebrarán los 28 y 29 de enero, mientras que la final será el 6 de febrero. En cuanto a los horarios, las sesiones de adultos comenzarán a las 20:00 horas, las de juveniles a las 17:00 horas y las de infantiles a las 12:00 horas.El Ayuntamiento destaca que con este nuevo formato de gala se pretende acercar el sorteo del COAC a la ciudadanía y generar una experiencia más participativa y atractiva para los aficionados, reforzando la expectación en torno a una edición que promete grandes nombres, alta participación y una organización renovada.