Los precios de los turrones de Mercadona: esta es la millonada que gana el principal proveedor

Wait 5 sec.

Con la llegada de la campaña navideña y el turrón Suchard por las nubes, los consumidores buscan alternativas más económicas para llenar la mesa sin disparar el presupuesto. En este contexto, Mercadona ofrece una amplia variedad de turrones en sus lineales.[articles:345314]Entre ellos, el turrón de chocolate crujiente Hacendado, inspirado en el clásico Suchard, por 1,95 euros; el de pistacho con chocolate blanco, a 2,35 euros; el de crema catalana, a 2,15 euros; y el de yema tostada, receta tradicional, por 1,90 euros. También destacan los clásicos turrones blando y duro de almendra, elaborados por Sanchis Mira, con un precio de 3,25 euros, junto a otras opciones como el praliné con galleta (1,95 euros), el “Capricho” de chocolate con caramelo y sal (2,15 euros) o el turrón de fruta (1,60 euros). Además, la cadena ofrece versiones sin azúcar a 2,85 euros, tanto en chocolate como en almendra.Sanchis Mira, el gigante alicantino que endulza a MercadonaDetrás de la venta de estos productos se encuentra Turrones Sanchis Mira, histórico fabricante con sede en Jijona (Alicante) y principal proveedor de Mercadona. El grupo, propietario de las marcas Antiu Xixona y La Fama, ha cerrado su último ejercicio con una facturación de 145 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,3% respecto al año anterior, impulsado por el encarecimiento de la almendra y el cacao en los mercados internacionales.Según las cuentas consolidadas depositadas en el Registro Mercantil, la compañía presidida por César Soler ha logrado también un aumento del 29% en su resultado de explotación, alcanzando los 11,8 millones de euros, mientras que el beneficio neto se ha elevado un 25%, hasta los 10,5 millones. Estas cifras reflejan la capacidad del grupo para repercutir las subidas de precios en el consumidor final y, al mismo tiempo, mantener una gestión más eficiente de costes.[articles:342558]En su informe anual, la empresa destaca que ha conseguido compensar la reducción de márgenes derivada del incremento de costes “con el ajuste de otras partidas de gasto como el empleo”. Además, subraya que el auge de las marcas de distribuidor (MDD) ha sido determinante en su crecimiento, al estar estrechamente vinculado al éxito de Hacendado en la categoría de turrones y chocolates.Sanchis Mira resalta que el incremento de la cuota de las marcas blancas en el sector del chocolate, que alcanza ya el 47,6%, es “una buena noticia”. Un dato que refleja cómo los consumidores optan cada vez más por productos de marca de distribuidor ante el encarecimiento de los dulces tradicionales.