El Bosque prepara su recreación histórica: mas de 250 vecinos, guerrilleros, pólvora y un mercado

Wait 5 sec.

El Bosque vuelve a sumergirse en su pasado para rendir homenaje a la valentía de sus antepasados y recordar una gesta que marcó su historia. Del 14 al 16 de noviembre, el municipio de la Sierra de Cádiz celebrará una nueva edición de su recreación histórica, una cita que rememora el levantamiento del pueblo contra las tropas francesas en 1810, un acto heroico que le valió la concesión del título de Villa.Esta recreación, una de las más destacadas de la provincia de Cádiz y de Andalucía, contará con la implicación directa de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento y la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque, que volverán a unir esfuerzos para ofrecer un evento que combina historia, emoción y orgullo local.Más de 250 voluntarios y voluntarias participarán en esta cita que llenará las calles de la localidad de uniformes, pólvora, música y escenas que recrean los enfrentamientos y la vida cotidiana de hace más de dos siglos. Con sus trajes de época, los vecinos devolverán al municipio el ambiente de resistencia que caracterizó aquel momento clave de su historia.Presentación de la recreación histórica de El Bosque.La diputada y vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, destacó el lema de esta edición: “La Villa de El Bosque, donde el coraje se hizo historia”. Recordó que los bosqueños “fueron los primeros en Andalucía en levantarse en armas contra las tropas napoleónicas”, un hecho que —según subrayó— sigue siendo motivo de orgullo para toda la comarca.Mercado tradicional y actividades complementariasBeltrán invitó a la ciudadanía a disfrutar de un evento que rinde homenaje a quienes “con valentía defendieron sus calles, su gente y su libertad, alguno de ellos incluso con su vida”. La diputada añadió que todo se desarrollará en un “magnífico ambiente, con un paisaje privilegiado y con lo mejor que tiene El Bosque, que es su gente”. Además, reiteró el “respaldo absoluto de la Diputación”, valorando el papel de estas iniciativas culturales que “difunden nuestra historia y nuestras tradiciones, y nos engrandecen como personas”.Por su parte, el presidente de la asociación organizadora, Antonio Domínguez, agradeció el apoyo institucional y recalcó que “sin la Diputación y el Ayuntamiento este proyecto sería inviable”. Domínguez aseguró que la representación será “lo más fiel posible” a los hechos históricos ocurridos entre 1810 y 1811, fruto del compromiso de los vecinos que cada año se implican de manera ejemplar.El alcalde, Rubén Corrales, también animó a todos los visitantes a acercarse al municipio durante los tres días de celebración. En esta decimoquinta edición, la recreación incluirá actividades complementarias, un mercado tradicional, gastronomía local y representaciones costumbristas en las que guerrilleros y tropas francesas volverán a ser protagonistas. Todo ello en un ambiente festivo que transformará las calles de El Bosque en un auténtico escenario histórico del 14 al 16 de noviembre.