OnePlus apuesta todo al gaming móvil con nueva arquitectura de chip dedicado

Wait 5 sec.

OnePlus acaba de levantar el telón de una de sus apuestas más ambiciosas en mucho tiempo.La compañía china presentó su nueva arquitectura tecnológica diseñada específicamente para gaming móvil, y las promesas son enormes: más rendimiento, menos calor, batería que dura y, sobre todo, una experiencia de juego que no te deje tirado a media partida.​El corazón del asunto: OP Gaming CoreEn el centro de toda esta innovación está el OP Gaming Core, un motor de optimización desarrollado íntegramente por OnePlus que trabaja a nivel de chip. La compañía asegura que esta tecnología opera en las capas más profundas de Android y está respaldada por más de 254 patentes y unas 20,000 líneas de código original.​El sistema incluye un programador de CPU personalizado que analiza en tiempo real lo que el juego necesita y asigna exactamente la cantidad de potencia correcta, ni más ni menos.Según OnePlus, esto reduce el trabajo innecesario de la CPU en aproximadamente 22 por ciento, lo que se traduce en menos calor, mejor vida de batería y, por supuesto, menos caídas de rendimiento cuando las cosas se ponen intensas.​“Los jugadores siempre reportan las mismas frustraciones: sobrecalentamiento, lag y mala conectividad. Esto mata la diversión, sin importar qué juego estés jugando”, explicó Marcel Campos, director de gaming y estrategia de producto en OnePlus.Tres chips, una sola misiónPara hacer todo esto posible, OnePlus creó lo que llama el sistema Performance Tri-Chip (o sistema de tres chips de rendimiento). Básicamente, son tres chips especializados trabajando en conjunto, cada uno con su propia tarea.​El primero es el chip de rendimiento principal, basado en el Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm – enfocado en velocidad y estabilidad. El segundo es el Touch Response Chip, que mejora la velocidad con la que la pantalla responde a tus toques y deslizamientos.Este chip soporta hasta 330 Hz de muestreo táctil continuo y 3,200 Hz instantáneo, lo que significa que tus comandos se registran casi antes de que tu dedo toque el cristal.​Y luego está el Wi-Fi Chip G2, que mantiene una conexión estable incluso cuando la señal es débil. Esto es vital para juegos en línea, donde un segundo de lag puede costarte la partida.​HyperRendering para visual sin interrupcionesOtra pieza clave del rompecabezas es HyperRendering, que básicamente es la forma en que el teléfono dibuja las imágenes en pantalla. OnePlus rediseñó este sistema para que los juegos se vean más nítidos y corran más rápido sin lag visible ni ese molesto “tearing” (cuando la imagen se rompe entre cuadros).​Todo esto ayuda a mantener una tasa estable de 120 cuadros por segundo, lo que se traduce en animaciones ultra suaves incluso durante las escenas más exigentes. Y si 120 fps te parece mucho, espera a escuchar lo siguiente.​165 fps: llevando el móvil al límiteOnePlus también presentó OP FPS Max, una tecnología desarrollada durante tres años que busca habilitar gameplay sostenido a 165 cuadros por segundo. Sí, leíste bien – 165 fps.​Este sistema integra una pantalla personalizada de 165 Hz, programación a nivel de chip, algoritmos táctiles mejorados y optimización de red.La compañía asegura que varios juegos móviles populares ya soportan 165 fps en su plataforma, y planean expandir las asociaciones con desarrolladores para aumentar la adopción.​Para poner esto en contexto: la mayoría de los juegos móviles corren a 60 fps, algunos llegan a 120 fps… pero 165 fps es otro nivel completamente. Esto coloca al OnePlus 15 como el smartphone oficial del Campeonato Mundial 2025 de Call of Duty: Mobile.​¿Cuándo llega todo esto?OnePlus confirmó que estas tecnologías de gaming aparecerán primero en la próxima línea OnePlus 15, que se lanzará globalmente el 13 de noviembre.La marca enfatizó que el despliegue refleja su filosofía ‘Fast & Smooth’ (rápido y fluido), con un enfoque en la consistencia del rendimiento por encima de las cifras pico en benchmarks.​El OnePlus 15 llegará equipado con el Snapdragon 8 Elite Gen 5, 16 GB de RAM LPDDR5X y el nuevo sistema operativo OxygenOS 16 con mejoras de inteligencia artificial.Fuente: Economic TimesThe post OnePlus apuesta todo al gaming móvil con nueva arquitectura de chip dedicado first appeared on PasionMóvil.