El Colegio San Juan Bosco convoca el primer Concurso Escolar de Flamenco en Jerez

Wait 5 sec.

El Colegio San Juan Bosco, de las Salesianas en Jerez, ha presentado la primera edición del Concurso Escolar de Flamenco, una idea que surge de la tradicional fiesta flamenca que celebra el centro cada año y que, tal y como indica su director, Ramón Figueroa, este año "hemos querido dar un paso más y abrirla a otros centros educativos, academias y escuelas de música de Jerez".El certamen, que se celebrará el próximo 14 de noviembre en la Plaza Belén, coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco, está organizado por el propio centro con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, bajo la premisa de "acercar el arte jondo a las nuevas generaciones desde la educación". Esta decisión, subrayaba Figueroa, busca "fomentar la participación juvenil y la convivencia entre quienes aman el flamenco desde pequeños".La jornada arrancará a las 12:00 horas con una fiesta flamenca en la que participarán entidades como la Fundación Alalá, la escuela Fernando Moreno o la artista Macarena de Jerez, entre otros invitados.En horario de tarde, a las 17:00 horas, se celebrará el concurso, también en la Plaza Belén, cuyo galardón más importante está dotado con una beca de 300 euros a la mejor actuación, destinada a la adquisición de instrumentos o materiales relacionados con el flamenco.“El colegio es un espacio donde el flamenco puede vivirse y transmitirse”El profesor de música del centro, Juan Gómez, destacó que el proyecto es "una iniciativa pionera en la ciudad y un compromiso con la transmisión del flamenco desde las aulas". En sus palabras, en un contexto en el que la juventud recibe múltiples influencias a través de las redes sociales, es fundamental que "encuentre en la escuela un espacio para conocer, vivir y valorar su propio patrimonio cultural".Gómez subrayaba que este certamen pretende además "reconectar a los más jóvenes con sus raíces y con un arte que forma parte de la identidad de Jerez". Un objetivo que, según explicó, se materializa en cada ensayo, en cada cante o toque de guitarra que suena en las clases del colegio.Por su parte, José David Sánchez, profesor y coordinador de Pastoral, destacaba que "la educación integral del alumnado pasa también por su implicación en la sociedad y en la cultura", añadiendo que el flamenco forma parte esencial de "la identidad de Jerez y, especialmente, del barrio de San Mateo", por lo que este concurso es una oportunidad para "educar en valores, respeto y pertenencia".Desde el centro, los docentes coinciden en que el certamen no solo es una celebración artística, sino también "una herramienta educativa que refuerza la autoestima, el trabajo en equipo y la conexión con la cultura local". "Queremos que el alumnado sienta que el flamenco no pertenece solo al pasado, sino también a su presente y a su futuro", resumía Sánchez.Una apuesta firme por la educación cultural y por el talento emergenteEl proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Jerez, que ve en esta cita "un ejemplo de colaboración entre instituciones educativas y culturales", tal y como afirmaba Francisco Zurita, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, subrayando que si bien el certamen tiene su origen en el entusiasmo de la comunidad docente, su alcance "se proyecta sobre toda la ciudad como una llamada a mantener vivo el flamenco desde las aulas".En este sentido, Zurita destacaba que este evento "encaja plenamente con la forma en que entendemos la cogobernanza cultural en Jerez; cuando llega una iniciativa como esta, que nace del compromiso y del entusiasmo de la comunidad educativa, el Ayuntamiento no puede sino apoyarla".Así las cosas, el delegado incidía en la importancia de que "el proyecto esté dirigido a la infancia y a las nuevas generaciones, porque representan el futuro y la garantía de que el flamenco siga vivo". En su intervención, añadía que "este certamen es una apuesta firme por la educación cultural y por el talento emergente, especialmente en este proceso de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura".