El Ayuntamiento de El Cuervo de Sevilla ha hecho pública la regulación de las Zambombas Navideñas 2025. Según el bando municipal difundido por la Alcaldía-Presidencia junto a la Delegación de Fiestas, estas celebraciones podrán desarrollarse entre el 21 de noviembre y el 31 de diciembre, en el caso de las que necesiten permiso obligatorio con autorización previa del Consistorio. Una fecha que va más allá de lo habitual en Jerez, que son hasta el día de Navidad.[articles:342981]Las solicitudes deberán presentarse antes del 18 de noviembre, en el Registro del Ayuntamiento, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Con esta medida, el gobierno local busca mantener vivas las tradiciones al tiempo que se garantiza el respeto al descanso vecinal y la seguridad durante las fiestas, señala el Ayuntamiento. El alcalde, José Manuel Oliva, ha subrayado la importancia de estas celebraciones, recordando que "las Zambombas son una expresión genuina de nuestra cultura popular, un espacio de encuentro y alegría que debemos preservar con autenticidad y responsabilidad".El horario permitido para su desarrollo será de 16:00 a 2:00 horas, y cada establecimiento solo podrá solicitar dos jornadas de celebración dentro del periodo fijado, con el fin de evitar una excesiva concentración de eventos. Además, el Ayuntamiento ha prohibido los conciertos de pequeño formato, aunque sí se permitirá la música en directo propia de las Zambombas, con cánticos navideños y acompañamiento de instrumentos tradicionales. Quedan vetados los instrumentos electrónicos y la música pregrabada, salvo en locales con licencia específica.Los organizadores deberán disponer de un seguro de responsabilidad civil acorde al aforo del local. En el caso de celebraciones al aire libre, será obligatorio contar con dos servicios portátiles y utilizar vasos de plástico o cartón.