La británica Chantelle Cameron se ha sumado a las protestas de Amanda Serrano y Alycia Baumgardner, quienes renunciaron a sus títulos del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta oleada ha abierto un polémico debate entre las demandas de igualdad y los estudios científicos que respaldan la decisión de mantener los combates femeninos en dos minutos por asalto, en lugar de tres como en las peleas masculinas.LEE ADEMÁS: La Granja VIP 2025: Revelan supuesto orden de eliminaciones del reality showCameron (21-1, 8 KOs) renunció al título del WBC en la división de peso superligero para protestar contra las reglas del boxeo femenino. Cada vez más pugilistas exigen que sus combates se celebren en el formato masculino: 12 asaltos de tres minutos. Sin embargo, el WBC confirmó que seguirán en 10 asaltos de dos minutos.“Esto no se trata de igualdad, la igualdad no se da a base de temas de salud, el WBC siempre será un promotor de la salud para los peleadores”, aseguró el presidente del organismo, Mauricio Sulaimán, durante el tradicional Martes de Café.El dirigente recordó que en otros deportes también hay reglas diferentes entre hombres y mujeres, por temas de protección. Además, insistió en que el debate sobre igualdad no puede estar por encima de la seguridad del atleta.“Claro que pueden pelear a tres minutos… pero también el hombre podría pelear 15 rounds o a la muerte”, añadió.Cameron, nacida el 14 de mayo de 1991 en Reino Unido, tuvo una destacada carrera con el WBC desde 2020, pero su reciente renuncia busca “igualdad y justicia en el boxeo femenino”, aunque esto implica riesgos a la integridad física de las atletas.“Esto no es un capricho… son estudios que llevan 20 años con respaldo médico sobre el riesgo de conmociones en mujeres”, afirmó Sulaimán. Entre estos, destacan los estudios de PINK Concussions, que señalan que las mujeres tienen mayor susceptibilidad a conmociones cerebrales y efectos hormonales y emocionales severos tras lesiones.La organización sin fines de lucro PINK Concussions ha demostrado una relación entre traumatismos craneoencefálicos y la menstruación, fertilidad y salud emocional en mujeres. Estudios recientes muestran que las mujeres tienen mayor probabilidad de sufrir conmociones cerebrales que los hombres en actividades similares.El WBC reafirmó su postura en un comunicado: “El WBC apoya la igualdad de oportunidades para las mujeres… pero esa búsqueda jamás debe comprometer su seguridad física”.También destacó su apoyo al boxeo femenil desde sus inicios, con una inversión superior a 1 millón de dólares en estudios médicos con la UCLA.Mientras tanto, la decisión de Cameron ha cancelado la posibilidad de una pelea contra Sandy Ryan, campeona de la WBO, dejando el título vacante. La británica confirmó que regresará al ring en 2026 sólo si puede disputar asaltos de tres minutos.Con su renuncia, Cameron refuerza la lucha por igualdad en el boxeo profesional femenino, pero deja abierto el debate sobre si esta lucha pone en riesgo la salud de las atletas, y hasta qué punto vale la pena correr ese riesgo.The post ¿Igualdad o integridad física? WBC ratifica postura de rounds de dos minutos en boxeo femenino pese a protestas: “No es un capricho” first appeared on Ovaciones.