Para aquellos usuarios de Tinder que desean mantener un mayor control sobre su privacidad en la aplicación de citas, la plataforma incorpora varias funcionalidades diseñadas para limitar la visibilidad del perfil. Tinder ha desarrollado herramientas que permiten ajustar estos parámetros de privacidad sin necesidad de recurrir a prácticas como falsear la identidad, lo que violaría las condiciones de uso del servicio.Activación del modo 'invisible' gratuito mediante la desactivación del descubrimientoLa opción más directa para dejar de ser visible para nuevos potenciales matches es a través de la función "No me muestres en Tinder" o "Desactivar Discovery", disponible en los ajustes de la aplicación. Este proceso, que no requiere suscripción de pago, se realiza accediendo a la aplicación, tocando el icono de la tuerca en la parte superior derecha para entrar en Ajustes y desplazándose por el menú hasta localizar dicha opción.Al activarla, el perfil dejará de mostrarse en la página de descubrimiento de otros usuarios, aunque es crucial comprender que las personas con las que ya se ha hecho match seguirán pudiendo ver el perfil e interactuar a través del chat existente. La principal contrapartida de esta función es que, mientras está activada, el usuario tampoco podrá ver las fichas de otras personas, por lo que la búsqueda de nuevos contactos queda pausada hasta que se reactive manualmente el descubrimiento.La utilidad de esta herramienta de privacidad reside en su gestión activa. Los usuarios pueden alternar entre estados visible e invisible según convenga a su situación personal, activando el descubrimiento en horarios o momentos en los que se sientan más cómodos interactuando y desactivándolo el resto del tiempo. Sin embargo, esta estrategia no ofrece una protección del cien por cien, pues existe una posibilidad remota de que alguien acceda al perfil en los breves periodos de visibilidad.Para complementar esta discreción, es fundamental desactivar también el estado "En línea", una opción independiente que se encuentra un poco más abajo en la pantalla de ajustes. Si esta opción permanece activa, la aplicación indicará a otros usuarios que se está conectado en ese momento, lo que comprometería el anonimato buscado con el modo invisible.Bloqueo proactivo de contactos específicosPara aquellos usuarios cuya principal preocupación es evitar específicamente que ciertas personas los encuentren, Tinder ofrece una función más dirigida: el bloqueo por contactos. Este sistema permite importar la agenda de contactos del teléfono móvil directamente a la aplicación para seleccionar y bloquear a números específicos. El proceso se inicia en Ajustes, desplazándose hasta la opción "Bloquear contactos", donde la aplicación solicitará permiso para acceder a la libreta de direcciones. Una vez concedido, el usuario puede marcar uno o varios contactos y confirmar su bloqueo.Para bloquear a una persona que no se encuentra en los contactos, Tinder dispone de una opción "Añadir contacto" manualmente, donde se pueden introducir los datos necesarios para impedir que ese número concreto vea el perfil, útil para casos como relaciones pasadas o conocidos cuyos datos se han eliminado del dispositivo.Opciones de bloqueo en TinderAjustes complementarios de distancia y edad para reforzar el anonimatoOtra estrategia para minimizar el riesgo de ser visto por conocidos consiste en manipular estratégicamente los filtros de búsqueda básicos. Al ajustar los parámetros de distancia y edad de forma poco convencional, se reduce drásticamente la probabilidad de aparecer en las búsquedas de personas del entorno inmediato. Por ejemplo, un usuario que reside en una ciudad grande como Barcelona podría configurar la aplicación para que solo muestre perfiles ubicados a más de cien kilómetros o que se encuentren en un rango de edad significativamente diferente al suyo y al de su círculo social.Si bien este método es efectivo para aumentar la privacidad, tiene una desventaja evidente: limita severamente las opciones de match con personas potencialmente compatibles que viven cerca o que pertenecen a una demografía más afín, por lo que puede no ser la solución ideal para usuarios que buscan conexiones locales.Para usuarios que requieren el máximo nivel de discreción sin renunciar a la funcionalidad completa de la aplicación, Tinder reserva su función más potente para las suscripciones de pago. Tinder Gold y Tinder Plus incluyen el "Modo Incógnito", que permite al usuario seguir navegando y dando likes a otros perfiles mientras su propio perfil solo es visible para las personas a las que él ya ha dado like.Activar modo incógnito en TinderEsta opción, aunque de pago, elimina la necesidad de activar y desactivar constantemente el descubrimiento y ofrece un control más granular sobre la visibilidad. Frente a esta solución oficial, se desaconseja enérgicamente recurrir a prácticas como el catfishing o la utilización de fotos falsas, ya que constituyen un engaño a otros usuarios y pueden acarrear consecuencias legales por infracción del derecho a la propia imagen, además de suponer una violación de los términos de servicio de la plataforma que puede resultar en la suspensión permanente de la cuenta.El artículo Cómo activar o desactivar el modo invisible en Tinder fue publicado originalmente en Andro4all.