El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Wait 5 sec.

A tan solo una hora de Madrid, el paisaje se transforma y deja atrás el bullicio urbano para dar paso a lugares donde predomina la paz y la tranquilidad . Entre sierras, valles y llanuras se encuentran municipios con calles empedradas, antiguas ermitas, casas de piedra o el sonido de las campanas marcando el ritmo pausado de los días. Rincones que tienen su encanto aunque en algunos casos el número de residentes apenas alcance el centenar de personas. Eso no quita que no existan planes, por ejemplo, para una escapada de fin de semana , propicios al estar situados en muchos casos a una hora, aproximadamente, de la capital. El norte de la Comunidad de Madrid alberga un amplio número de municipios , desconocidos para el gran público muchos de ellos, que conservan una belleza discreta y auténtica . Sin duda, la hospitalidad de sus vecinos y la tranquilidad de sus calles invitan a desconectar del ritmo frenético de la capital. En el fondo, sirve para acreditar que Madrid no solo es ciudad, sino también una tierra llena de secretos rurales por descubrir . Como lo es La Hiruela , uno de esos auténticos tesoros escondidos donde la historia y la naturaleza se entrelazan. Según los últimos registros del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2014, esta localidad del norte de la Comunidad de Madrid cuenta con 83 habitantes . Una zona que destaca por su entorno natural, famosa por sus rutas de senderismo . La Hiruela está situado en la Sierra Norte, cerca del límite con la provincia de Guadalajara . Se encuentra a unos 95 kilómetros de Madrid y forma parte de la comarca conocida como Sierra del Rincón, al igual que otras localidades como Prádena del Rincón, Montejo de la Sierra, Horcajuelo, Madarcos o Puebla de la Sierra. Al este limita con Colmenar de la Sierra, otro municipio de la Comunidad de Madrid, mientras que al norte lo hace con El Cardoso de la Sierra, de la provincia de Guadalajara, lo que refleja su situación geográfica limítrofe con Castilla-La Mancha. Localidades, todas ellas, dentro del entorno natural montañoso que integra la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón. «No existe ningún dato sobre la fundación del pueblo, pero su origen es probablemente medieval, a raíz de la repoblación de la zona tras la reconquista, entre los siglos XII y XIII», se puede leer en la página web del municipio. En transporte público son necesarios hasta dos autobuses para llegar a La Hiruela. En primer lugar, el 191 desde Plaza de Castillo hasta Buitrago de Lozoya. Desde ahí, el 911 hasta La Hiruela, con apenas dos servicios de lunes a viernes, mientras que los fines de semana el servicio lo realiza la línea SD1 a demanda pero siempre comunicándolo, como mínimo, con dos horas de antelación. Mejor comunicación existe , evidentemente, en vehículo privado . Para ello, hay que tomar la salida 76 en la A-1 y, después, continuar por la carretera M-137 hasta La Hiruela. Una vez allí se pueden realizar varias rutas de senderismo señalizadas con las que disfrutar de su entorno natural. Las hay algo más asequibles y otras de mayor dureza . Por ejemplo, la Senda de la Fuente Lugar consta de 1,5 km, tiene una dificultad baja y una duración de cerca de media hora. En cambio, la Senda de molino a molino es una ruta que atraviesa un bosque de robles, cruza el río Jarama y pasa por las ruinas del Molino de Juan Bravo para un total de cinco kilómetros que se traducen en alrededor de dos horas.