Nuevos frentes atlánticos afectarán a la fachada occidental peninsular, llegando a Canarias; con temperaturas más altas de lo normal y posible irrupción de polvo para la segunda parte de la semana, 10-16 de noviembre de 2025. Especial atención a las islas occidentales de Canarias por el temporal de viento y lluvias.Las lluvias serán las protagonistas de esta semana, incluso en Canarias. Imagen de archivo de PXHERE.comEn términos generales, el tiempo durante la semana del 10 al 16 de noviembre de 2025 se verá condicionado por el paso de frentes de borrascas atlánticas que también llegarían a Canarias.Anomalías de precipitación para la semana del 10-16 de nov. 2025: zonas en verde con anomalías positivas o más lluviosa de lo normal, y en naranja, con anomalías negativas o más secas de lo normal. ECMWFTodo ello bajo un ambiente de temperaturas superiores a las normales para la época debido a los vientos de componente sur que podrían arrastrar polvo en suspensión que entraría por la parte meridional de la Península y se extendería por el centro y este peninsular, afectando a Baleares.Una semana potencialmente lluviosa en el oeste y centro, incluso en CanariasLa presencia de un potente anticiclón en Groenlandia hará que las borrascas y frentes atlánticos busquen su desplazamiento hacia el este por latitudes más bajas. Allí se encontrarán con la península ibérica y Canarias, donde podría llover en las islas debido al paso de al menos uno de estos frentes.El primer frente frío, relativamente débil, afectará a zonas del noroeste peninsular el lunes 10 y se irá desplazando por zonas del cantábrico, donde irá aumentando la nubosidad y las precipitaciones, en general ligeras. El viento ira arreciando con las horas en dichas zonas.Para el martes, una borrasca se acercará por el noroeste dejando intensos vientos en las costas del noreste y mala mar. Lloverá en Galicia, especialmente en la costa, así como en las zonas occidentales de Canarias de forma muy significativa.Para el miércoles, 12, es posible que el frente afecte solo al extremo oeste peninsular con una orientación norte-sur. Las precipitaciones podrían llegar a Galicia y zonas del oeste de Extremadura y Castilla-León. Las islas occidentales de Canarias podrían ya sentir la llegada del amplio frente con lluvias especialmente copiosas en La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife. El viento irá aumentando en las zonas expuestas por la llegada del frente. Es posible que en ciertos puntos occidentales de las islas Canarias se acumulen y se superen los 100-200 l/m2 en este episodio de precipitaciones y vientos intensos, especialmente durante el 12 y el 13 de noviembre de 2025. Para el resto de la segunda parte de la semana se espera un avance generalizado del amplio frente y de sus lluvias asociadas, que se desplazarán de oeste a este peninsular y zonas de Canarias. Las zonas menos afectadas por las precipitaciones serán el este peninsular. Acumulación prevista por el modelo ECMWF hasta el día 14 de noviembre de 2025 en l/m2 y según escala de colores: arriba vista general y abajo detalles para Canarias. Tiempo.comLos vientos atlánticos, suaves pero a veces intensos y húmedos de componente suroeste, podrían rolar al sur durante la segunda parte de la semana, generando a partir del miércoles 12 una entrada de polvo en suspensión de origen africano. Algunas lluvias podrían aparecer con barro. Calima prevista, en escala inferior y coloreada en tonos amarillentos, para el jueves 13 de noviembre de 2025. Tiempo.comLas temperaturas subirían a partir del martes 11 y se agudizarían en los próximos días con anomalías de 4-8 ºC, llegando a 10 ºC, sobre el tercio norte debido a los vientos del sur. El acercamiento de una borrasca atlántica con su aire más fresco tras el paso de un frente podría generar un descenso de temperaturas a partir del viernes 14. Este descenso se extendería de oeste a este, a la espera de una entrada de vientos de componente norte para la semana venidera, 17-23. Pero eso es otra historia.Si se cumplen las predicciones para la semana próxima, 10-16, en la parte occidental peninsular podría llover más que en otras zonas de Europa. Afortunadamente, también lloverá en Canarias, donde tanta falta hace. En algunas regiones la calima se hará presente en la segunda aparte de la semana.