IU pide al Gobierno central desde Andalucía que evite el posible cierre de Azucarera en Jerez

Wait 5 sec.

Izquierda Unida ha elevado al Gobierno central su preocupación por el futuro de la Azucarera de Jerez y el riesgo de desaparición del cultivo de la remolacha en Andalucía, después de que AB Azucarera anunciara el cese de actividad de la planta situada en El Portal, la única que se mantiene operativa en la comunidad.Los diputados nacionales Toni Valero, Francisco Sierra y Engracia Rivera han registrado varias preguntas en el Congreso dirigidas al Ministerio de Agricultura para conocer qué medidas urgentes tiene previsto adoptar el Ejecutivo ante un escenario que consideran crítico.Además, IU reclama al Ministerio que detalle cómo piensa garantizar la rentabilidad de las explotaciones ante la caída de precios y el aumento de costes, así como cuál será la estrategia nacional para proteger la soberanía alimentaria, reducir la dependencia de importaciones de azúcar y contemplar ayudas específicas dentro del plan estratégico de la PAC.Un cultivo estratégico en peligroLa formación denuncia que el final del ciclo remolachero supondría un golpe directo al modelo agrícola andaluz. El cultivo de la remolacha es, recuerdan, una actividad que genera empleo, fija población en el medio rural, favorece la biodiversidad y contribuye a la absorción de CO₂. En el Bajo Guadalquivir, además, se cultiva en secano, siguiendo el ciclo mediterráneo, lo que lo convierte en una opción rentable y sostenible para muchas explotaciones.IU insiste en que la desaparición de este cultivo sería un paso atrás en el objetivo de promover un modelo de desarrollo endógeno basado en la reindustrialización y la diversificación económica, abocando a Andalucía a una mayor dependencia del turismo y el sector servicios.Advertencia desde Jerez: "Estamos a tiempo de revertirlo"La concejala de IU en Jerez, Violeta Márquez Ruiz, ha sido tajante: “Nos encontramos ante un ataque directo a un modelo agrícola sostenible y generador de empleo en el sector agrícola, que aún estaríamos a tiempo de revertir”. Aunque la empresa ha negado en varias ocasiones el cierre de la planta, Márquez advierte de que en 2026 no habrá cultivo de remolacha en la zona de Jerez, pese a que los agricultores del Bajo Guadalquivir habían preparado más de 4.000 hectáreas para la siembra, superficie mínima exigida por AB Azucarera para mantener abierta la planta.La edil recuerda que en los últimos siete años se han cultivado una media de 7.000 hectáreas, transformadas íntegramente en las instalaciones de AB Azucarera en Jerez, y señala que las especulaciones sobre una posible deslocalización siguen siendo motivo de inquietud para Izquierda Unida.Con este movimiento, la formación política busca que el Gobierno central tome posición y actúe para proteger el sector remolachero andaluz antes de que su desaparición se convierta en irreversible.