La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el gobierno federal trabaja con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y las autoridades locales para ofrecer condiciones seguras durante la Copa Mundial 2026, que tendrá tres sedes en México.LEE ADEMÁS: Mujeres con Bienestar Edomex: pasos para recuperar tu folio y activar la telefonía e internet gratisSubrayó que la prioridad es brindar acceso a los partidos en espacios públicos y fomentar una cultura de convivencia pacífica alrededor del futbol, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.Explicó que la coordinación con la FIFA busca que todas las personas puedan disfrutar los encuentros en entornos seguros, incluso cuando la transmisión por televisión abierta no cubra la totalidad de los partidos.Por ello, el gobierno y los comités organizadores habilitarán zonas públicas en distintas ciudades del país, donde se proyectarán los encuentros y se promoverán actividades culturales y deportivas complementarias, con especial atención a la seguridad y la inclusión.La mandataria destacó que la estrategia incluye un componente social vinculado al programa Vive Feliz, Vive Saludable, orientado a fomentar estilos de vida activos y la convivencia familiar.Subrayó que el deporte debe concebirse no sólo como competencia, sino como un espacio para la unión y la colaboración entre comunidades, por lo que el Mundial será una oportunidad para consolidar ese mensaje.Al referirse a los incidentes ocurridos recientemente en partidos de la liga nacional, Sheinbaum afirmó que cada caso ha sido distinto y que no se ha detectado un patrón de violencia organizado.Sin embargo, advirtió que la administración federal dará apoyo total a los gobiernos estatales encargados de la seguridad en los estadios y sus alrededores, con protocolos unificados que garanticen la integridad de los asistentes y promuevan el comportamiento pacífico entre las aficiones.“Queremos que todas y todos los aficionados acudan con tranquilidad, que la pasión por apoyar a su país se exprese con alegría, no con confrontación”, enfatizó.Detalló que la estrategia contempla medidas preventivas como la regulación del consumo de alcohol, la vigilancia coordinada con cuerpos de seguridad locales y la creación de campañas educativas sobre respeto y sana convivencia.En paralelo, Sheinbaum señaló que la recuperación de espacios públicos y la construcción de nuevas canchas en barrios y comunidades forman parte del legado que el Mundial dejará en México.Las nuevas instalaciones estarán orientadas tanto al deporte comunitario como al desarrollo de talentos juveniles, con la meta de convertir los deportivos públicos en semilleros para las futuras generaciones.La presidenta reiteró que el impulso al deporte no debe verse como un proyecto temporal vinculado al Mundial, sino como una política sostenida que contribuya a disminuir la violencia, fortalecer la cohesión social y abrir oportunidades de crecimiento para niñas, niños y adolescentes.“El futbol es parte de nuestra cultura y puede ser una herramienta de paz”, concluyó.The post México refuerza estrategia social y de seguridad rumbo al Mundial 2026 first appeared on Ovaciones.