La FIFA lanza fondo económico para proteger los sueldos de los futbolistas profesionales. Imagen: Página web FIFALa FIFA y una veintena de sindicatos de jugadores de todo el mundo acordaron estándares mínimos para el descanso entre partidos, vacaciones al final de temporada y la creación de un fondo de apoyo para futbolistas afectados por impagos.Entre los puntos concretos figura una pausa obligatoria de al menos 72 horas entre partidos oficiales. Además, la entidad presidida por Gianni Infantino, determinó que los futbolistas deberán contar con un mínimo de 21 días de descanso al cierre de cada temporada.También se estableció que cada jugador tenga un día de descanso semanal, y que los viajes intercontinentales extensos y las condiciones climáticas extremas sean considerados al definir calendarios de competición.Por otra parte, se creó el denominado Foro de Consulta de Jugadores Profesionales de la FIFA, una instancia formal que reconoce la representación de los futbolistas y les da voz en los órganos decisorios del organismo mundial, incluyendo la incorporación de jugadores en comités internos de la FIFA.A su vez, se aprobó un fondo económico para jugadores con sueldos impagados, con un presupuesto previsto superior a 20 millones de euros para el periodo 2026-2029.El impacto de los descansos mínimos en el fútbolEl acuerdo fija una pausa de al menos 72 horas entre partidos oficiales para los futbolistas. Esta regla representa un cambio sustancial respecto a los calendarios actuales, donde los equipos pueden afrontar encuentros con apenas dos días de diferencia.Asimismo, se acuerda un periodo de descanso vacacional mínimo de 21 días consecutivos al finalizar la temporada. Estas medidas apuntan a reducir la fatiga acumulada, el riesgo de lesiones y el desgaste físico y mental al que están sometidos los jugadores.Una encuesta médica realizada por la unión mundial de futbolistas Fifpro recomendaba un descanso de al menos cuatro semanas completas sin partidos, más dos de pretemporada. Esto significa que el nuevo acuerdo aún está por debajo de los estándares sugeridos por los especialistas en salud deportiva.FIFA creó el denominado Foro de Consulta de Jugadores Profesionales. Imagen: Página web FIFAPara los jugadores de ligas latinoamericanas, donde los calendarios suelen ser más cargados por competencias nacionales, continentales e internacionales, estas nuevas reglas podrían traducirse en una mejor organización, menor desgaste y mayor recuperación.En el caso colombiano, los futbolistas que participan en torneos locales, la Copa Libertadores o las Eliminatorias con la Selección podrían beneficiarse con una reducción en la sobrecarga de partidos.Para los clubes, este cambio implicará una nueva planificación de temporada, logística de viajes y coordinación con las federaciones para cumplir con los estándares exigidos. También será clave la adecuación de los calendarios para garantizar los periodos de descanso y evitar sanciones o conflictos con los sindicatos.El fondo de apoyo y la nueva representación institucionalAdemás de los descansos, el acuerdo abarca dos frentes para la protección del jugador: uno financiero y otro institucional. En el plano económico, la FIFA aprobó la creación de un fondo destinado a futbolistas profesionales que padecen impagos por crisis financieras en sus clubes. Este fondo operará entre 2026 y 2029 con un presupuesto superior a 20 millones de euros, equivalentes a unos US$22 millones.Los retos del nuevo acuerdo:La implementación del pacto tendrá tres grandes retos:Adaptar los calendarios nacionales e internacionales para respetar las 72 horas de descanso y los 21 días de vacaciones al final de temporada.Poner en marcha el fondo de 20 millones de euros, garantizando que los recursos lleguen efectivamente a los jugadores afectados por impagos.Consolidar la representación de los futbolistas dentro de la estructura de gobernanza de la FIFA y sus federaciones asociadas.Recomendado: FIFA evalúa propuesta para que Sudamérica tenga 18 partidos en el Mundial 2030FIFA President Gianni Infantino, FIFA Secretary General Mattias Grafström and other FIFA officials held fruitful discussions with players’ unions from across the world at a meeting held in Rabat, Morocco on the day of the final of the FIFA U-17 Women’s World Cup 2025.A series… pic.twitter.com/NDo5be2SXx— FIFA Media (@fifamedia) November 9, 2025Para ligas como la colombiana, esto implicará una coordinación más estrecha con la Conmebol y la Federación Colombiana de Fútbol. Los clubes deberán ajustar sus calendarios y considerar que la nueva reglamentación prioriza el bienestar y la salud de los jugadores sobre la congestión de partidos.