Un sorteo cada vez más grande para un concurso de carnaval en el Falla cada vez más pequeño

Wait 5 sec.

El sorteo del orden de actuación del Falla es cada vez más importante y seguido, cada vez más grande y ruidoso.El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), en cambio, parece cada vez más pequeño, con el número de participantes en leve reducción, ausencias cada vez más numerosas de grandes autores y cambios consolidados como que participen más chirigotas de la provincia de Sevilla que de Cádiz.Son los tiempos, la transformación imparable de siempre y sólo la perspectiva, dentro de muchos años, dirá si los cambios fueron para -algo- mejor o para -un poco- peor. Mientras tanto el juego continúa como desde hace más de un siglo por más que todo parezca tan moderno.El anuncio, el prólogo, ya es un evento en sí mismo y por primera vez incluyó actuaciones o reunió a media docena de caras conocidas en el escenarioLas caras conocidas y las coplas resaltaron esta ceremonia previa que anuncia un Concurso del Falla, COAC, que comenzará el 11 de enero. En cuestión de dos meses.A la retransmisión y la presentación de los ya celebérrimos Enrique Miranda y Mirian Peralta se unieron, como manos inocentes, desde el pregonero 2026 Manu Sánchez y el chirigotero recientemente retirado Selu García Cossío hasta Manuel Morera, Raquel Jove o Nandi Migueles.El acto, en el Palacio de Congresos de la antigua Fábrica de Tabacos, resultó novedoso, parece vivir una expansión llamativa. Incluyó actuaciones de solistas como Miguel Nández y pequeños grupos -tríos que en Cádiz pueden ser de cuatro o de cinco- para recordar pasodobles legendarios de Noly o Martín.Un momento del sorteo de esta mañana de sábado en la antigua fábrica de tabacos.El anuncio del espectáculo ya es un evento para los aficionados en sí mismo y se celebraba por primera vez con carácter abierto, con público general.El meollo de la mañana, con todo, sigue siendo saber qué día actúa cada grupo y las expectativas quedaron satisfechas.El coro ceutí Al lío será el encargado de abrir el primer telón de la primera velada del COAC 2026 en su modalidad de adultos el próximo 11 de enero. Serán 17 sesiones de preliminares que se extenderán hasta el 27 de enero.Esa primera noche ya será una de las mejores porque reúne a las chirigotas de Melo López y a la de Sheriff, además de la comparsa del Chapa. Risas, expectativas y adrenalina para empezar con fuerza.El 23 de enero también destacó en el sorteo por reunir a dos números uno del 2025. La chirigota de Ale Peluca que fuera Los Calaíta y el cuarteto de Gago, Chicho y Miguel Moreno.La morbosa coincidencia en una sola sesión de dos de las grandes favoritas en comparsas, las de Martínez Ares y Jesús Bienvenido, no se produjo.Actuarán las noches del lunes 19 y el domingo 25 de enero, respectivamente. Hasta la final parece que habrá que disfrutarlas por separado.En la categoría de infantiles, será la chirigota Ojú que pereza la que abra el certamen, mientras que en juveniles, lo hará la chirigota Las eurovisivas.Un total de 180 agrupaciones entraron en el bombo tras las cuatro bajas registradas antes del sorteo, dos en adultos y dos en juveniles. Los grupos participantes serán finalmente 124 en adultos, 38 de infantiles y 18 de juveniles.23 "cabezas de serie"Para el sorteo, se establecieron 23 agrupaciones como "cabezas de serie" (ocho chirigotas, siete comparsas, seis coros y dos cuartetos).En chirigotas eran Los amish del mono, fuimos a por piononos (La decepción), Los antiguos, Los Cadisapiens (La involución), Los camper del sur, Los que van a coger papas, Nos hemos venío arriba, Piensa mal y acertarás (Los desconfiaos) y Ssshhhhh!!!!.En comparsas aparecían El desguace, El hombre de hojalata, El manicomio, La camorra, Los locos, Los invisibles y Obdc. Me quedo contigo!.Los coros "cabezas de serie" son ADN, El sindicato, La carnicería, La esencia, Las mil maravillas y Los mentirosos, además de los cuartetos Los latin king (de la calle Paskín) y ¡Qué no vengan!.Calendario esencialLa fase preliminar, el concurso de adultos, arranca el domingo 11 de enero se extiende hasta hasta el martes 27 de enero.Los cuartos de final serán del 30 de enero al 5 de febrero; las semifinales, del 8 al 11 de febrero y la gran final queda para el viernes 13, día de malfario pero en la cultura anglosajona.El certamen de la cantera comenzará con las semifinales de la categoría infantil, coincidiendo con los fines de semana para no interferir en el calendario escolar y serán los días 17, 18, 24, 25 y 31 de enero, además del 1 de febrero. La final queda para el 7 de febreroLas semifinales del concurso de juveniles serán los días 28 y 29 de enero, y la final, el 6 de febrero.Todas las sesiones de adultos comenzarán a las 20 horas; las de juveniles a las 17 horas y las de infantiles, a las 12 horas.