La visita del presidente francés Emmanuel Macron a México marcó un punto de inflexión en la relación bilateral. Durante su estancia, la Secretaría de Marina (Semar) y el Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, Energética y Digital de Francia firmaron una carta de intención orientada a combatir las amenazas del crimen organizado transnacional.TE PUEDE INTERESAR: Acusa bancada del PAN en la Cámara de Diputados que pretenden censurar a la iglesiaEl documento fue signado por el titular de la Semar, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y su homólogo francés Jean Noël Barrot, con el objetivo de establecer un marco común de cooperación en seguridad marítima, inteligencia y desarrollo institucional.El acuerdo, presentado como uno de los pilares de la agenda estratégica entre ambos países, contempla cuatro ejes principales: lucha contra narcóticos, intercambio de inteligencia, combate al contrabando y desarrollo de capacidades técnicas y operativas.De acuerdo con la Semar, estas acciones buscan reforzar los mecanismos conjuntos para frenar el tráfico ilegal de drogas y los flujos ilícitos asociados al crimen organizado que utilizan las rutas marítimas para transportar precursores químicos hacia América del Norte y Europa.Uno de los aspectos centrales del convenio es la coordinación aduanal y la compartición de información sobre cargas sospechosas en contenedores marítimos, en estricto apego a la legislación nacional y a los tratados internacionales en materia de protección de datos.La cooperación incluye talleres, seminarios y programas de capacitación entre especialistas de ambas naciones para fortalecer las capacidades institucionales frente a las nuevas modalidades del narcotráfico global.La Semar subrayó que este compromiso reafirma el interés del gobierno mexicano en trabajar con socios estratégicos internacionales para consolidar entornos marítimos seguros y resilientes. La colaboración con Francia se integra en una red creciente de cooperación global contra la delincuencia organizada, particularmente en zonas de tránsito y comercio internacional como el Golfo de México y el Pacífico.Durante el encuentro bilateral, la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario francés coincidieron en que la seguridad marítima es parte esencial de la soberanía nacional y del respeto al derecho internacional.The post México y Francia fortalecen cooperación contra el crimen transnacional first appeared on Ovaciones.