Guadalupe Chavira llama al diálogo con Perú y defiende el derecho de asilo

Wait 5 sec.

La política de asilo en México no responde a caprichos diplomáticos ni a conveniencias políticas, sino a una convicción histórica que forma parte de la identidad nacional, advirtió la senadora de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa, quien hizo un llamado al gobierno de Perú a mantener el diálogo y la unidad latinoamericana, al respaldar la decisión del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de otorgar asilo en la embajada mexicana en Lima a la ex primera ministra Betssy Chávez.LEE ADEMÁS: Plan Michoacán: despliegue de seguridad y programas sociales con seguimiento quincenalChavira de la Rosa afirmó que la Cuarta Transformación impulsa una política exterior soberana, que no se doblega ante presiones ni busca protagonismos, pero que actúa con firmeza en la defensa de los principios históricos de México.Subrayó que el derecho de asilo no es un acto de conveniencia diplomática, sino una práctica fundada en valores humanitarios y en la responsabilidad histórica del país.“El derecho de asilo no es un capricho ni una conveniencia política de momento; es una convicción que nace de nuestro propio devenir histórico. México ha sido refugio cuando otros cerraron sus puertas; ha sido casa de perseguidos políticos, de luchadores sociales y de pueblos enteros sometidos a la violencia de dictaduras o golpes de Estado”.La legisladora morenista pidió no confundir los tiempos difíciles con enemistad entre pueblos hermanos y rechazó las descalificaciones de legisladores peruanos hacia el gobierno mexicano.Señaló que hablar hoy de la relación entre México y Perú es hablar de una historia compartida, de raíces latinoamericanas profundas, de luchas comunes y de proyectos populares que han resistido presiones externas y desigualdades estructurales.“Hoy, ante la declaración de ‘persona non grata’ contra la presidenta de México por parte del actual gobierno de Perú, debemos hablar con dignidad, claridad y serenidad, no solo para defender una postura, sino para recordar lo que somos y lo que queremos como región”, sostuvo.Agregó que, sin entrar en los matices partidistas que dieron origen a la crisis política en Perú, México ha actuado conforme a su Constitución, al Derecho Internacional y a su tradición diplomática.Destacó que el asilo ofrecido por México no pretende interferir en la vida interna de otra nación hermana, sino proteger la integridad de las personas perseguidas, garantizar derechos fundamentales y mantener abierta la posibilidad del diálogo y la reconciliación futura.“La respuesta del gobierno peruano, al declarar ‘persona non grata’ a la presidenta de México, rompe con el espíritu latinoamericano que nos une. México no ha agredido al Perú, no ha invadido, no ha impuesto, no ha intervenido; ha actuado conforme a su ley y conforme a la tradición diplomática de la región”, enfatizó.Finalmente, Guadalupe Chavira reiteró su llamado al entendimiento entre México y Perú, al enfatizar que “ambas naciones comparten una historia de luchas emancipadoras, de ideales de libertad y justicia”, por lo que estimó que era el momento de preservar ese legado y fortalecer el diálogo que siempre ha unido a los dos países.The post Guadalupe Chavira llama al diálogo con Perú y defiende el derecho de asilo first appeared on Ovaciones.