Zacatecas tiene un modo particular de envejecer: sus edificios no se apagan, se vuelven escenario. Así ocurrió de nuevo en el Hotel Quinta Real, donde el tiempo conserva la forma redonda del antiguo ruedo de la plaza de toros San Pedro, un lugar que alguna vez vibró con clarines, tercios y pañuelos blancos.TE PUEDE INTERESAR: Víctor Velázquez acudió a FMF para buscar inhabilitación de Carrasquilla: “Habrá sanciones”, adelantóEl patio central, ahora piso pulido, mesas de mantel y lámparas de hierro, se transformó por un par de horas en un espacio de feria anunciada. Ahí, bajo la altura de las arcadas y con un cielo que dejaba pasar la luz de media tarde, Jalpa presentó los carteles de su feria 2025–2026, programados para el 25 de diciembre y el 1 de enero.No era únicamente un anuncio; era una declaración de intenciones. Jalpa quiere competir en serio en el calendario taurino del estado y lo hizo evidente desde el lugar elegido para presentar sus combinaciones.En el ambiente flotaba algo más que calor: flotaba expectativa. Jalpa ha ido ganando terreno en los últimos años, y esta feria, en pleno cierre de año y arranque del siguiente, tiene un peso que se nota en los detalles.Cuando todo estuvo listo, el alcalde Olegario Viramontes Gómez tomó el micrófono. Su intervención no fue ceremoniosa, sino conversada, como quien inicia desde lo inmediato. Luego, con un tono más firme, explicó el propósito central: “darle a conocer a la gente lo que estamos haciendo en el tema taurino en nuestro bello municipio de Jalpa”.El primero en hablar fue Antonio García “El Chihuahua”, quien dejó una frase corta pero cargada de identidad jalpense: “Los famosos pintados, fiesta, cultura y tradición… los ganaderos”. Fue un guiño que no necesitó explicación: la gente de la región sabe lo que contienen esas tres palabras juntas.Luego, con el aire más serio, tomó el micrófono Antonio Romero, quien regresó a su infancia taurina para contextualizar su presencia: “Es una plaza muy importante; significa mucho en mi vida como torero. Debuté ahí como niño torero a los seis años”. Al recordarlo, bajó un poco la voz, como si visualizara aquella tarde. Y añadió, “ha llegado a ser la feria más importante después de la Monumental Zacatecas”.Detrás de ambos había una narrativa mayor: Jalpa como plaza que busca legitimarse en el mapa taurino de Zacatecas. Algo que reforzó el empresario Antonio Pacheco, de la empresa P&P, al afirmar: “Posicionar a Jalpa como la plaza más importante después de la Monumental”. Habló del armado de los festejos como un rompecabezas técnico: “Fue una tarea engranar dos ganaderías zacatecanas líderes del escalafón”.Pero la parte más emotiva del evento vino con Rafael Soriano, el novillero que tomará la alternativa el 25 de diciembre. Se notaba que el momento le pesaba más que a los demás. “Agradecer al Ayuntamiento y al Patronato por hacer un sueño realidad; lo he tenido desde la infancia”, dijo, y la frase cayó con un peso distinto, como si no sólo describiera un sueño cumplido, sino el cierre de un ciclo. Mencionó a El Zapata como “mi maestro de vida y profesional”, y cerró con algo que lo acompañará en sus entrevistas futuras: “Es una alternativa soñada… no me lo hubiera imaginado nunca”. Su tono fue más personal que solemne. No buscó aplausos; buscó expresar.Aquí están, completos y oficiales:LOS CARTELESJueves 25 de diciembre – 4:30 p.m.Uriel Moreno “El Zapata”Antonio García “El Chihuahua”Rafael Soriano – Toma de alternativaGanadería: 6 toros de El SaucilloJueves 1 de enero – 4:30 p.m.(Disputándose el Escapulario de Plata de Nuestro Señor de Jalpa)Rafael Ayala – rejoneadorForcados Amadores de MéxicoErnesto Javier “Calita”Antonio RomeroAndré Lagravere “El Galo”Ganaderías:1 de El Saucillo6 de José Julián LlagunoDespués del anuncio: el eco, los comentarios y el silencio del ruedoCuando la presentación terminó, algo cambió en el ambiente. Ya no había nervios de ceremonia, sino conversaciones sueltas: aficionados analizando combinaciones, toreros estrechando manos rápidas, periodistas tomando fotos del cartel como si fuera una pieza recién restaurada.El viejo ruedo del San Pedro, ahora hotel, volvió a demostrar su capacidad para alojar historias nuevas sin desprenderse de las viejas. Por un instante, pareció recuperar su vocación original: ser un punto de encuentro entre expectativa y memoria.Y así, entre cantera, declaraciones y toreros que se preparan para dos tardes decisivas, Jalpa dio un paso más en su intento de reforzar su sitio en el circuito taurino zacatecano. La feria ya no es proyecto: es anuncio, cartel y fecha marcada. Lo demás, como siempre, ocurrirá en la arena.Fotos: Manolo BrionesThe post Entre cantera, memoria y expectativa: Jalpa presenta sus carteles taurinos en el viejo ruedo del San Pedro ahora Hotel Quinta Real first appeared on Ovaciones.