Coparmex demanda al gobierno diálogo real y no de sordos

Wait 5 sec.

En un llamado directo al gobierno federal, sindicatos y empresarios, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, pidió construir un “diálogo social real, no de sordos”, que permita aprovechar las oportunidades económicas que atraviesa el país, particularmente las derivadas del fenómeno del nearshoring.LEE ADEMÁS: México y EU desarticulan red financiera ligada al Cártel del PacíficoEn el marco de la inauguración del Encuentro Nacional Coparmex que se lleva a cabo en Tijuana, Baja California, y acompañado de líderes sindicales como la CTM, la CROM, la CTC, la COCEM, del SUCOMM, del SINTOLED, de la FNSI, de la CTC, así como del SNTSS y del SNTS, subrayó que México necesita pasar del discurso a la colaboración efectiva para impulsar el desarrollo económico y social.“El país necesita diálogo social que nos lleve a la colaboración y a trabajar de la mano para capitalizar las oportunidades. No un diálogo de mentiras, sino uno que escuche y construya”, afirmó.Asimismo, el líder patronal aseveró que instancias del gobierno federal han reconocido que el empleo formal sigue siendo “el mejor programa social”, al representar la vía más sólida para sacar a millones de personas de la pobreza, como lo ha señalado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).Por otro lado, Sierra Álvarez alertó que el país atraviesa un estancamiento preocupante, con un crecimiento estimado para 2025 de apenas 0.4 por ciento.“Estamos frente a una oportunidad única con la relocalización de las cadenas de suministro junto a Estados Unidos, pero no la estamos aprovechando. Cada punto porcentual que dejamos de crecer implica 200 mil empleos menos, empleos bien pagados que las familias mexicanas necesitan”, señaló.Fue claro al señalar que México sólo podrá atraer inversión y generar empleo si garantiza tres condiciones básicas: seguridad, indispensable para la paz y la confianza ciudadana; certeza jurídica, que brinde confianza a inversionistas nacionales y extranjeros, y energía suficiente y competitiva que permita el desarrollo industrial y regional.Insistió en que el país debe definir con claridad su rumbo y atender las verdaderas prioridades nacionales, “las prioridades del país ya las dijimos: energía, certeza y seguridad. Si queremos ser un país atractivo a la inversión, tenemos que trabajar en ellas”.Sierra Álvarez urgió al Congreso de la Unión a aprobar la Ley General contra la Extorsión, que homologue el delito en los 32 estados y establezca penas más severas, tanto económicas como penales, sin distinción de origen o responsable.“Sin confianza no hay sociedad ni negocio posible. Si no hay confianza entre gobierno, trabajadores y empresarios, no hay futuro. México tiene que recuperar esa confianza“, enfatizó.The post Coparmex demanda al gobierno diálogo real y no de sordos first appeared on Ovaciones.