El Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semovi), puso en marcha una nueva estrategia vehicular que representa un beneficio directo para las y los conductores capitalinos, al simplificar uno de los trámites más importantes: la renovación de la licencia de conducir.LEE ADEMÁS: Alfredo Olivas rompe el silencio sobre su supuesto atentado en TamaulipasHasta hace poco, la licencia de conducir debía renovarse cada tres años, lo que implicaba gastos recurrentes y pérdida de tiempo al acudir a las oficinas para realizar el trámite y pagar en cada periodo. Con esta nueva medida, el gobierno capitalino busca eliminar esos procesos repetitivos y ofrecer una opción más práctica y definitiva para los automovilistas.Para resolver esta situación, la capital de la transformación, junto con Semovi, desarrolló la Licencia de Conducir Permanente, la cual entró en vigor el 1 de noviembre de 2024. El periodo de trámite comenzó el 16 de noviembre de ese mismo año y estará disponible hasta finales de diciembre de 2025, brindando tiempo suficiente a los ciudadanos para obtenerla.Disponible para nuevos y antiguos conductoresEsta nueva modalidad fue diseñada tanto para quienes tramitan su licencia por primera vez, como para quienes ya cuentan con una Licencia Tipo “A” vigente. En este último caso, los interesados deben realizar el trámite de “Expedición de Licencia Tipo A Permanente” para obtener su nuevo documento sin necesidad de exámenes adicionales.Examen obligatorio para nuevos solicitantesPor otro lado, los conductores que no cuenten con antecedente de Licencia Tipo “A” deberán aprobar un examen teórico basado en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Este requisito busca garantizar que todos los solicitantes conozcan las normas de conducción y seguridad vial antes de recibir su licencia permanente.Beneficios económicos y legales para los automovilistasLa nueva licencia permanente ofrece múltiples beneficios, entre ellos ahorro económico, ya que no requiere renovaciones periódicas ni pagos adicionales a futuro. También elimina trámites recurrentes, brinda validez nacional y certeza jurídica, al otorgar cobertura legal indefinida siempre que el conductor respete las normas de tránsito.Costo fijo durante el Buen Fin 2025Con la llegada del Buen Fin 2025, muchos capitalinos se preguntaron si habría descuentos o promociones en el trámite de esta licencia. Sin embargo, las autoridades confirmaron que no habrá rebajas durante el evento, ya que el costo se mantendrá en $1,500 pesos, correspondiente a un pago único por su emisión. Aun así, esta inversión representa una ventaja a largo plazo para los conductores, al evitar gastos de renovación cada pocos años.The post Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿Habrá precios especiales durante El Buen Fin 2025? first appeared on Ovaciones.