Pocas carreras son tan emblemáticas en Barcelona como la Carrera de la Mujer. La Cursa de les Dones Central Lechera Asturiana tiene un carácter popular pero se ha convertido en una de las citas imperdibles para las 'runners', independientemente de si son más o menos 'amateurs' . Entre sus objetivos está el de reivindicar la presencia de la mujer en el mundo del deporte y ayudar activamente en la lucha y prevención contra el cáncer de mama y a la vez contra la violencia machista. La Cursa, que a lo largo del año pasa por diferentes ciudades españolas, llega en este 2025 a la capital catalana este domingo 16 de noviembr e y pretende superar su récord de participación, que está fijado en 2019 (cuando se llegaron a las 36.000 corredoras). El año pasado fueron cerca de 35.000 las asistentes. En esta ocasión, la cita presenta una gran novedad: un nuevo recorrido monumental y más plano. La marea rosa , con inscripciones permitidas solo a mujeres y a partir de niñas de 8 años, invadirá el centro de la ciudad y además la jornada se completará con un festival de fitness y aerobic de una hora en la zona de Arc de Triomf. La carrera tiene un trazado de unos 7,6 kilómetros, con salida en la avenida del Marquès de l'Argentera , al lado de la estación de Francia, y llegada a la avenida Pujades, entre las calles Nàpols y Roger de Flor. El recorrido pasará en concreto por el paseo Isabel II, paseo de Colon, Portal de la Pau, paseo de Josep Carner, avenidas Drassanes y Paral·lel, ronda de Sant Pau, calle Urgell, Gran Via y calle Marina. Desde allí seguirá por Ausias March hasta p aseo de Sant Joan y luego el de Lluis Companys. La marea rosa correrá, en su tramo final, por las calles Buenaventura Muñoz y Nàpols hasta llegar a la meta, ubicada en el paseo Pujades. La Cursa empezará a las 9 horas pero se estima que habrá afectaciones en el transporte de la ciudad el mismo domingo entre las 7 y 15 horas aproximadamente. Así, las líneas de bus de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) afectadas que se desviarán o verán alterado su recorrido serán la D20, D50, H12, H14, H16, V11, V13, V15, V17, V19, V21, 6, 7, 19, 21, 22, 24, 39, 47, 54, 55, 59, 63, 67, 120, 121, 141 y Barcelona Bus Turístic (rutes roja y azul). Para facilitar el acceso y evitar aglomeraciones en la zona de salida se recomienda ir por los paseos Lluís Companys y Picasso, donde habrá un espacio más amplio y cómodo para dirigirte hacia los cajones de salida. Además, los organizadores recuerdan que la opción de transporte público más práctica es utilizar la estación de Metro y Renfe Arc de Triomf, situada a menos de cinco minutos andando de la salida. Las autoridades, como siempre en estos casos, recomiendan ir a la carrera en transporte público. Aplicaciones de móvil como Moovit pueden ser de gran utilidad para planificar mejor los trayectos por Barcelona durante toda la mañana.