Integrantes del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) destacaron el liderazgo, la trayectoria y la visión de la magistrada Celia Marín Sasaki, como figura clave para la modernización y fortalecimiento del Poder Judicial capitalino.LEE ADEMÁS: CNTE sube la tensión: amenaza con frenar el Mundial 2026Con más de cuatro décadas de servicio en la impartición de justicia, la magistrada ha impulsado una gestión caracterizada por la especialización en materia penal y perspectiva de género, así como por su enfoque humanista en la aplicación de la ley.En este sentido, trabajadores del Poder Judicial resaltaron que su labor al frente de la Quinta Sala Penal del TSJCDMX se distingue por la atención puntual a los procesos, el respeto a los derechos de las víctimas y el impulso a la capacitación constante del personal jurisdiccional.Egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM, con maestría y especialidad en Derecho Penal con mención honorífica, Marín Sasaki también cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Salamanca, España, donde se especializó en violencia de género y derecho penal.Durante su trayectoria, ha ocupado distintos cargos jurisdiccionales: jueza penal en los principales reclusorios de la capital, magistrada en salas penales y civiles desde 2002 y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Tribunal, donde promovió políticas para garantizar la paridad y la no discriminación.Por lo anterior y en un contexto de transformación institucional y alta demanda de eficiencia, personal jurisdiccional y administrativo del Tribunal coincidió en que la magistrada Marín Sasaki representa un perfil de experiencia, ética y compromiso con los derechos humanos, indispensable para enfrentar los desafíos que actualmente vive la justicia local.Su desempeño le ha valido el Premio al Mérito Judicial Femenino otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2018, además de que una organización civil instituyó la Presea “Justicia e Igualdad Celia Marín Sasaki” en reconocimiento a su contribución a la equidad dentro del ámbito judicial.De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y abril de 2025 el TSJCDMX resolvió 42 mil 208 asuntos, lo que representa una reducción de 10 mil 552 casos respecto al mismo periodo del año anterior.En 2024, el Tribunal inició 179 mil 609 juicios y concluyó 130 mil 418, emitiendo más de 3.9 millones de acuerdos, cifras que reflejan la carga procesal que enfrenta el sistema judicial.The post Mayoría de empleados del TSJCDMX apuesta por Celia Marín Sasaki first appeared on Ovaciones.