Carlos Alcaraz vuelve a ser número 1 del tenis mundial. Imagen: Página web OlympicsCarlos Alcaraz aseguró de forma matemática el número 1 del ranking ATP al cierre de 2025 tras su victoria ante Lorenzo Musetti en las Finales ATP de Turín.Con 11.650 puntos acumulados, ocho títulos en la temporada (incluidos Roland Garros y el US Open) y un registro de 70 victorias, el español selló una campaña que combina dominio deportivo e impacto económico.El impulso competitivo que llevó a Alcaraz a encabezar la clasificación por segunda vez en su carrera también fortaleció de manera directa su rendimiento financiero.Las Finales ATP de 2025, donde confirmó el número 1, repartieron un premio récord superior a los US$15 millones, lo que le permitió consolidar una de las campañas más lucrativas del circuito.Alcaraz ya no puede ser alcanzado por Jannik Sinner, quien terminó 2024 como líder del ranking, y se convierte en uno de los pocos jugadores que han terminado más de una temporada en la cima: apenas 11 tenistas lo han logrado en la historia.Carlos Alcaraz se coronó campeón del US Open 2025. Imagen: Cuenta oficial Facebook US OpenEn 2022 ya había sido el número 1 más joven de todos los tiempos, con 19 años y 214 días. Tres años después, se convierte en el segundo jugador más joven en cerrar dos temporadas como líder mundial, solo superado por Lleyton Hewitt.Premios y bonificaciones: El peso financiero del número 1Ser número 1 al final del año tiene un efecto directo en los ingresos. El líder del ranking accede a las mayores bonificaciones de la ATP, premios especiales por rendimiento y condiciones preferenciales en el reparto anual del circuito.Los US$16 millones que Alcaraz ha obtenido este año representan una de las temporadas más rentables registradas recientemente en el tenis masculino. La combinación de títulos, victorias y presencia en torneos de mayor categoría amplía el margen económico con respecto a jugadores fuera del Top 3, que no suelen acercarse a estas cifras anuales.Además, cerrar la temporada como número 1 fortalece su posicionamiento para futuros acuerdos comerciales y garantiza invitaciones a eventos de exhibición que suelen pagarse con tarifas de alto valor.Recomendado: Fortuna de Carlos Alcaraz se valorizó en más de US$50 millones tras ganar el US OpenCARLITOS HAS DONE IT AGAIN! He clinches the 2025 ATP Year-End No. 1 presented by PIF! #PIF | #ATPRankings | #partner pic.twitter.com/z2abBHlerx— ATP Tour (@atptour) November 13, 2025Por ejemplo, mientras un jugador promedio del Top 50 puede cerrar un año entre US$500.000 y US$1,5 millones en premios, un número 1 como Alcaraz multiplica esa cifra más de diez veces solo en competiciones oficiales.