La delegada de Educación, Nela García, ha presentado la III Carrera Solidaria Valentina, Martín y Diego, una cita que reúne por primera vez a tres familias bajo un lema que lo dice todo: “Remamos todos a una por las enfermedades raras”. La prueba se celebrará en Jerez el próximo 30 de enero de 2026, coincidiendo con el Día de la No Violencia, la Paz y la Solidaridad, y pretende ser mucho más que una carrera: un gesto colectivo de compromiso, empatía y esperanza.En el acto de presentación estuvieron presentes Tamara Romero, madre de Valentina y representante de la asociación Valentina. Un grito a la esperanza FOP; Rocío García, madre de Martín y portavoz de La aventura de un X-Men; y Paloma Carretero, madre de Diego e impulsora de la Asociación Diego lucha contra la AME. Tres mujeres que luchan cada día por mejorar la calidad de vida de sus hijos y de quienes, como ellos, padecen enfermedades poco frecuentes: Valentina sufre Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP), Martín convive con el Síndrome de Pettigrew, y Diego padece Atrofia Muscular Espinal (AME).Durante la presentación, Nela García subrayó el apoyo incondicional del Ayuntamiento a esta iniciativa, destacando que “causas como la que nos une hoy aquí son básicas e imprescindibles no solo para estas familias sino para toda la sociedad porque lo que se hace desde aquí se personaliza en unas personas que lo necesitan directamente, pero indirectamente beneficia a todos”. Añadió además que “desde cualquier administración hay que seguir impulsando los presupuestos y la financiación para la investigación de las enfermedades raras”.Un momento de la presentación de esta iniciativa solidaria.Por su parte, Tamara Romero explicó que “es una carrera individual, que se celebra de forma no competitiva dentro de cada centro educativo con el objetivo de fomentar, a través del deporte, la inclusión y la empatía, haciendo kilómetros de esperanza”. El evento recaudará fondos destinados a la investigación y tratamiento de enfermedades raras, a través de un sistema de donaciones en el que el alumnado buscará patrocinadores —principalmente familiares— que aportarán una cantidad voluntaria en los propios centros educativos.En una emotiva intervención, Rocío García quiso resaltar el espíritu del lema de este año: “La mamá de Valentina es el faro de la esperanza, esa luz que guía en medio de la oscuridad. La mamá de Diego es la caracola que alza la voz y lucha sin descanso defendiendo a los suyos. Y la mamá de Martín, yo, soy el barco donde todos y todas nos subimos para vivir mil y una aventuras llenas de superpoderes. Un barco que avanza con la fuerza del amor y que rema en una sola dirección: la investigación”.También Paloma Carretero tomó la palabra para recordar que “hay que reivindicar que las enfermedades raras no sean sinónimo de olvido ni de espera interminable. Detrás de cada diagnóstico hay una vida que merece respuestas. La investigación es la clave para abrir caminos donde hoy solo hay incertidumbre”.Mucho más que una carreraLas tres madres y la delegada de Educación coincidieron en lanzar un mensaje de participación: invitaron a toda la comunidad educativa y a la ciudadanía a unirse a esta carrera solidaria, que busca correr “para que la sociedad se pare, observe y tome conciencia” de las realidades que viven estas familias. “No es una carrera más, es la carrera que todos los niños y niñas jerezanos y toda la comunidad educativa jerezana va a hacer con el corazón”, insistió Nela García, quien destacó además la importancia de la fecha elegida: “Es una forma muy bonita de celebrar el Día de la Paz, y la paz se trabaja por medio de la empatía y la justicia. Al hacerlo por Martín, Valentina y Diego, nos ponemos a vuestro lado, en vuestra piel”.Los directores de los colegios donde estudian los menores —Marcos Serralvo (CEIP Pío XII), Carmen Pozo (CEIP El Retiro) y César Fernández (CEIP Federico Mayo)— también acompañaron a las familias en este acto de presentación.Para cualquier duda o información adicional, la Delegación Municipal de Educación ha puesto a disposición los números 635 086 637, 691 322 003 y 615 501 956.