LaLiga ha intentado exprimir el fútbol al límite. La CNMC ya le ha salido al paso

Wait 5 sec.

LaLiga lleva varios meses en el foco de la polémica con sus bloqueos de Internet. Pero no es el único punto de atención: la subasta de los derechos del fútbol sobrevuela las billeteras de operadores y plataformas de streaming. Ante una lucha que podría ser desigual, la CNMC acaba de advertir a LaLiga: no puede excederse en la venta de los derechos.Los antecedentes. LaLiga negocia los derechos de emisión de todos los clubes españoles. Su intención es obtener el máximo beneficio posible, algo que, históricamente ha ido ocurriendo: las anteriores negociaciones alcanzaron precios récord. No siempre de manera limpia, tal y como fue advirtiéndole la CNMC.En 2021, la Comisión avisó a LaLiga sobre la imposición de cargas adicionales, y sin justificar, a quienes obtuvieron las licencias de transmisión. En 2024, un nuevo informe de la CNMC se quejaba de un abuso en los derechos de explotación al imponer condiciones que no le correspondían a LaLiga, sino a los clubes. Imagen de LaLiga La legislación. LaLiga debe gestionar los derechos televisivos según el Real Decreto-ley 5/2015. Este especifica que:La titularidad de los derechos es de los clubes de fútbol. LaLiga solo puede comercializarlos.Los equipos pueden reservarse para sí algunos derechos.Las condiciones de la oferta son públicas y LaLiga debe solicitar un informe a la CNMC para que apruebe dichas condiciones. Estas deben atenerse a la legalidad.El decreto impide que una misma empresa se lleve directa o indirectamente más de dos lotes de derechos exclusivos en el mercado nacional.LaLiga debe repartir los beneficios obtenidos por la comercialización de derechos entre todos los clubes de fútbol.Te estoy vigilando. Dado que LaLiga no ha cumplido en subastas previas con todas las obligaciones que le marca el Real Decreto-ley 5/2015, la CNMC ha optado por un aviso firme en vez de pedir una corrección. Así lo especifica en un comunicado dirigido directamente a LaLiga. En Xataka Móvil Todas las limitaciones a la hora de ver fútbol en Movistar Plus+, Orange TV Libre y DAZN La asociación que administra los derechos del fútbol presentó unas condiciones de subasta que exceden su competencia, según la CNMC. LaLiga pretende influir en la transmisión que realizan de los operadores, se atribuye el rol de «productora de contenidos» (la ley especifica que es una comercializadora), la CNMC ve cierta falta de transparencia en las condiciones de los lotes a subastar y la exclusividad de los derechos podría exceder las competencias de territorialidad de LaLiga.En resumen: la CNMC no se fía de la subasta tal y como la ha planteado LaLiga.No es vinculante, pero como si lo fuera. El comunicado de la CNMC no obliga a LaLiga a que reescriba las condiciones de la futura subasta de derechos televisivos, pero se enfrenta a riesgos regulatorios si no lo hace. No sería la primera multa: en 2017 la CNMC la sancionó con 250.000 euros por impedir el acceso a Mediaset a los estadios.Imagen de portada | Gemini editadaEn Xataka Móvil | He probado a ver el fútbol en las apps de Movistar Plus+ y Orange TV. Tengo claro cuál elegiría (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia LaLiga ha intentado exprimir el fútbol al límite. La CNMC ya le ha salido al paso fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .