Final Audio acaba de presentar los TONALITE, sus primeros auriculares True Wireless. La marca japonesa es conocida por sus IEM de gama alta y por una filosofía de afinación que prioriza la naturalidad antes que el impacto. Ahora da el salto al mercado inalámbrico con una propuesta que no se parece a nada: personalización acústica mediante escaneo 3D de la cabeza y las orejas del usuario. No es ecualización, no es un test auditivo corrector —es una reconstrucción física de cómo tu anatomía modifica el sonido.Según informa eCoustics, el sistema funciona así: primero el escaneo que acabamos de mencionar mapea tu cabeza, para después aplicar una medición acústica del conducto auditivo. Todo se procesa en la nube con el motor DTAS (Dynamic Timbre Analysis System), que crea un perfil individual. El objetivo no es compensar lo que oyes mal, sino reconstruir cómo tu oído físico altera el timbre y adaptar la señal para que percibas el sonido tal y como fue grabado. Es decir, que dos personas con los mismos TONALITE escucharán cosas distintas según su anatomía.Cómo funciona el escaneo y qué hace realmenteDemostración del escaneo de los TONALITELa diferencia con otros sistemas de personalización como los Denon PerL Pro o Audiodo —que habíamos visto en modelos de Noble y PSB— está en el enfoque. Esos sistemas se basan en tests auditivos que compensan frecuencias, corrigiendo lo que tu oído oye peor. Lo que hacen los TONALITE se traduce en que el perfil resultante es sólo para ti y se acerca más al sonido original.Del apartado técnico se encarga un chipset con Bluetooth 6 que soporta SBC, AAC y LDAC —lamentablemente no aptX—, cancelación activa de ruido híbrida y modo ambiente adaptable. La autonomía alcanza las 8 horas con una sola carga y hasta 24 horas contando el estuche, con carga completa en 100 minutos.También incluyen un modo referencia inspirado en la afinación del flagship A10000 de Final, para quien prefiera una firma sonora sin personalización. Aquí la app TONALITE gestiona todo: escaneo, perfil en la nube, modos de escucha, controles táctiles personalizables y ecualizador manual.#gallery-1{margin:auto}#gallery-1 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-1 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-1 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaAhora bien, hay que tener en cuenta que esto es tecnología sin probar. Final Audio tiene experiencia sobrada en hi-fi y en afinación, pero llevar esa filosofía a un formato TWS con procesamiento digital intensivo, latencia que gestionar y autonomía limitada no es sencillo. La calidad del escaneo 3D, la precisión del modelado acústico y la latencia del procesamiento DTAS serán claves para saber si esto funciona o si se queda en un bonito ejercicio técnico sin impacto real. Porque una cosa es el papel y otra muy distinta es cómo suenen realmente cuando te los pongas.En cuanto al mercado, los TONALITE compiten directamente con modelos como los FoKus Prestige Encore de Noble Audio, que apuestan por configuraciones de drivers complejas y materiales premium. Final elige otra vía: software y personalización avanzada sobre hardware bruto. El precio de lanzamiento en Kickstarter es de 329 dólares, con lanzamiento global previsto para diciembre de 2025. Habrá descuentos para quienes reserven en la primera tanda.Los TONALITE son la primera apuesta seria de Final Audio por el mercado inalámbrico. La base técnica es sólida y va bastante más allá de los ajustes básicos de ecualización que ofrecen la mayoría de móviles, pero habrá que esperar a tenerlos en mano para saber si el sistema DTAS realmente hace lo que promete. De momento, la propuesta pinta interesante.El artículo Desde el escáner 3D a tus oídos: la nueva era del sonido con los Final TONALITE fue publicado originalmente en Andro4all.