La Asociación de Caseteros de la Feria de Jerez (Cafeje) ha celebrado una asamblea de socios para estudiar la situación actual tras la reunión que mantuvieron con la alcaldesa Pelayo y lo que podríamos llamar la plana mayor del gobierno municipal, tras la sentencia en la que, tras el allanamiento municipal a la demanda en ese sentido de IU, se reconocía que la elaboración del plano de la Feria del Caballo 2025 no se ceñía a criterios correctos.[articles:344617]Tras la asamblea, celebrada a comienzos de semana, Cafeje ha emitido un comunicado en el expresa públicamente "su satisfacción por la magnífica relación y el clima de trabajo conjunto que mantiene con el Ayuntamiento de Jerez desde su creación". Desde Cafeje se destacar que "por primera vez, los caseteros nos sentimos escuchados, atendidos y verdaderamente implicados en la planificación y mejora de nuestra Feria del Caballo". En ese sentido, afirman que las reuniones mantenidas hasta el momento —y las que aún están previstas de cara a la edición del próximo año— "están siendo muy productivas, cordiales y constructivas, lo que demuestra el compromiso mutuo por hacer de la Feria un evento cada vez más organizado, accesible y exitoso".Estamos convencidos de que la Feria del Caballo 2026 será el reflejo del trabajo conjunto que se está desarrollando entre el Ayuntamiento y los caseteros. Fruto de esta colaboración, "esperamos que se materialicen muchas de las propuestas en las que venimos trabajando, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia tanto para quienes montamos las casetas como para todos los jerezanos y visitantes", afirman.Disponibilidad municipal"Desde Cafeje queremos agradecer sinceramente la cercanía, atención y disponibilidad mostrada por los responsables municipales. Valoramos que, por primera vez, se nos haya dado voz y se nos escuche de manera tan directa y participativa, algo que consideramos un gran paso adelante en la relación entre el Ayuntamiento y nuestro colectivo", recoge el comunicado. "Asimismo, desde la asociación queremos subrayar la importancia de que el plazo para la solicitud y adjudicación de casetas de la Feria 2026 se publique cuanto antes, con el fin de disponer del tiempo necesario para planificar el montaje, realizar posibles mejoras en las infraestructuras y organizar con antelación la contratación de servicios.De este modo, podremos afrontar la próxima edición con más preparación y eficiencia", señalan.Cafeje reitera su total disposición a seguir trabajando de la mano del Ayuntamiento de Jerez, "con diálogo, compromiso y espíritu colaborativo, para que la Feria del Caballo siga siendo uno de los grandes referentes festivos, culturales y sociales de Andalucía", concluyen.