Renfe tendrá que pagar a los pasajeros por los retrasos de más de 15 minutos

Wait 5 sec.

La nueva Ley de Movilidad Sostenible, aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados, obligará a Renfe a recuperar su antiguo compromiso de puntualidad y las compensaciones por retrasos en los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia. En la práctica, esto significa que la operadora pública volverá a indemnizar a los viajeros cuando un tren llegue más de 15 minutos tarde a su destino.La medida, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, restablecerá las condiciones que existían antes de la reforma aplicada en julio de 2024. Entonces, Renfe modificó su política de devoluciones reduciendo las garantías para los usuarios, algo que ahora deberá revertir.El Partido Popular ha sido clave en esta decisión. Gracias a su mayoría absoluta en el Senado, ha logrado incorporar una enmienda al proyecto de ley que exige recuperar las anteriores condiciones de compensación. La disposición aprobada establece expresamente que “el Gobierno recuperará con efectos desde el 1 de enero de 2026 los compromisos de puntualidad y devoluciones de Renfe anteriores a las modificaciones producidas en julio de 2024, garantizando nuevamente las indemnizaciones por 15 y 30 minutos de retraso, del 50 y del 100% del importe respectivamente, en los servicios de alta velocidad y larga distancia”.En otras palabras, los viajeros volverán a tener derecho a recibir la mitad del billete si su tren llega con un retraso superior a 15 minutos, y la devolución total si la demora supera los 30.Renfe y el Gobierno tratan de frenar esta medidaHasta que entre en vigor la norma, el Ministerio de Transportes y Renfe ya trabajan en una fórmula jurídica que permita mantener las compensaciones actuales y tratar de frenar la aplicación inmediata de la medida. La operadora pública teme competir en inferioridad de condiciones frente a sus rivales Iryo y Ouigo, compañías privadas que no se verán afectadas por esta disposición legal.El retorno a la antigua política de indemnizaciones representa una victoria para los usuarios que durante los últimos meses habían criticado la pérdida de derechos y reclamaban una mayor protección ante los retrasos.