Durante tres años, Meta ha estado desarrollando una versión nativa para Windows de su aplicación de mensajería por excelencia, WhatsApp. Incluso llegó a abandonar el framework de desarrollo Electron (que no hacía más que empaquetar un sitio web en un 'navegador capado') para crear una app moderna basada en las bibliotecas gráficas de Windows.Pero, finalmente, todo ese esfuerzo ha quedado en nada: la última actualización de WhatsApp para Windows 11 no solo elimina la aplicación nativa, sino que regresa al enfoque más básico posible: cargar WhatsApp Web dentro de un contenedor WebView2 (básicamente lo mismo que hacía el viejo Electron).El resultado: un aumento escandaloso del consumo de memoria RAM, peor rendimiento general y una experiencia que muchos usuarios ya califican como un paso atrás monumental.¿Qué implica este 'retroceso'?La nueva versión 2.2584.3.0 de WhatsApp para Windows ya no es una app nativa, sino una app web disfrazada: ahora simplemente abre 'web.whatsapp.com' dentro de WebView2, la tecnología de Microsoft basada en Chromium para mostrar contenido web dentro de aplicaciones de escritorio.¿Y qué implica esto para el consumo de RAM? Los datos recogidos por Windows Latest muestran un incremento masivo del consumo de recursos:Pasa de consumir 18 MB recién abierto, a 300 MB.Durante su uso normal, antes consumía 100-200 MB, 300 en los casos más extremos. Ahora ese consumo se ha multiplicado exactamente por 10: 1-2 GB, 3G cuando contamos con muchos chats abiertos.¿Por qué ocurre esto? Porque Chromium es pesado... y abrir WhatsApp dentro de WebView2 es, básicamente, como abrir otro navegador Chrome/Edge solo para WhatsApp. En Genbeta Lo que se esconde detrás de los clientes de Slack o Spotify es un Chrome completo No sólo consume más memoria: también va peorTodos los informes coinciden en que el rendimiento general se ha degradado notablemente: navegar entre conversaciones es más lento, y tanto las animaciones como las transiciones transmiten más 'torpeza' de movimiento.Por otro lado, el sistema de notificaciones falla (con retrasos o desincronizaciones), y funciones propias de Windows como 'No molestar' no funcionan bien.¿Por qué Meta ha dado este paso atrás? La razón podría estar dentro de la empresaVarios de los documentos citan una explicación probable: los recientes despidos dentro de Meta habrían eliminado el equipo responsable del desarrollo nativo de WhatsApp para Windows. De modo que mantener una única base de código (la de la versión web) es mucho más barato que mantener una app nativa para Windows.Lo irónico es que, mientras WhatsApp abandona la app nativa en Windows —más de mil millones de dispositivos activos—, Meta acaba de molestarse en lanzar una versión nativa completa para Apple Watch, un sistema operativo con muchos menos usuarios.¿Puedo evitar la actualización?A quienes aún no han actualizado, la Microsoft Store podría permitirles mantener la versión anterior por unos días. Pero todos los usuarios terminarán viendo como su sesión termina siendo cerrada de forma forzosa y se verán obligados a usar la nueva app WebView2.¿Entonces, qué puedo hacer?Aunque las opciones son limitadas, existen alternativas:Usar WhatsApp Web en Edge o Chrome: Paradójicamente, WhatsApp Web en un navegador normal funciona mejor y consume menos RAM que la nueva app WebView2 .Mantener la app antigua mientras dure: Recuerda que Meta terminará cerrando sesión y obligando a migrar a la nueva.Usar la app en el móvil y reducir uso en PC: No es lo ideal, pero evitarás el consumo desmedido de RAM.Imagen | Marcos Merino mediante IAEn Genbeta | Tras 15 años diciendo que nunca tendría publicidad, WhatsApp empezará a mostrar anuncios. Así serán (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Si acabas de actualizar WhatsApp en Windows, verás que su consumo de RAM se ha multiplicado. Hay una razón para eso fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .