Al señalar que la agresión que sufrió hace unos días detonó una ofensiva mediática y digital impulsada por grupos opositores que intentaron convertir el episodio en un montaje, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que detrás de esa narrativa operaron campañas que mezclaron contenidos orgánicos con estructuras de bots financiados, cuyo objetivo —afirmó— fue desacreditarla en un momento de alta tensión pública.LEE ADEMÁS: Tarjeta Mujeres con Bienestar 2025: cómo activar el internet gratuito en el EdomexLa presidenta señaló que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, también fue usado con fines políticos y amplificado de manera artificial en redes, con la intención de responsabilizar al gobierno federal mediante mensajes coordinados que —dijo— coincidieron con la aparición de patrones de difusión similares a los que acompañaron la narrativa del montaje, lo que evidenció que ambos casos fueron explotados para dañar su administración.Sheinbaum afirmó que estas campañas recurrieron a la manipulación emocional, a la descontextualización y al uso de información incompleta para moldear percepciones, al advertir que quienes impulsaron estas narrativas “subestimaron que hay un pueblo que nos respalda” y omitieron que la ciudadanía distingue entre información y propaganda cuando los hechos se revisan con datos verificables.La mandataria agregó que la agresión fue tratada en ciertos medios con un enfoque revictimizante y con un componente claro de misoginia, porque algunos opinadores pretendieron hacerla responsable de la violencia que enfrentó y otros desestimaron los hechos con el argumento de que se trataba de un montaje, una postura que —dijo— reproduce patrones históricos de descrédito hacia las mujeres en la vida pública y que “pensaron que por ser mujer nos íbamos a quebrar.”También sostuvo que su respuesta ante estas campañas será mantener su presencia en territorio y sostener los principios que ha reiterado desde el inicio de su administración: “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, una línea ética que —afirmó— es el fundamento de su relación con la ciudadanía y la razón por la que las ofensivas digitales no han logrado afectar la percepción del trabajo del gobierno.En cuanto al papel de los medios, Sheinbaum pidió evitar la difusión de versiones que privilegian una sola postura y llamó a asumir la responsabilidad social que implica informar con precisión en episodios de violencia o controversia política, al señalar que algunos espacios actúan como “órgano oficial de la derecha mexicana” sin reconocerlo ante su audiencia, lo que convierte la cobertura en propaganda y no en periodismo.La presidenta destacó que la veracidad informativa requiere mostrar todas las posiciones y contrastar los datos antes de emitir juicios, y subrayó que la ciudadanía tiene derecho a recibir información completa y equilibrada, especialmente cuando se trata de hechos que involucran agresiones, asesinatos o tensiones institucionales, porque la desinformación alimenta el clima de polarización.The post Sheinbaum acusa uso político de la violencia; denuncia ofensiva mediática y digital first appeared on Ovaciones.