(ZENIT Noticias / Baltimore, 13.11.2025).- En un gesto a la vez simbólico y profundamente espiritual, los obispos de Estados Unidos votaron a favor de consagrar la nación al Sagrado Corazón de Jesús como parte de las celebraciones del 250 aniversario del país en 2026. La decisión, tomada por una abrumadora mayoría durante la Asamblea General de los obispos estadounidenses el 11 de noviembre (215 a favor, 8 en contra), representa una singular convergencia entre la conmemoración cívica y la renovación religiosa: una invitación a contemplar los ideales fundacionales de la nación a través del prisma de la fe y la misericordia.El acto de consagración tendrá lugar el 12 de junio de 2026, Solemnidad del Sagrado Corazón, o posiblemente la víspera, durante el encuentro de primavera de los obispos en Orlando. La fecha se acercará pocas semanas antes del 4 de julio, cuando los estadounidenses conmemorarán el 250 aniversario de la firma de la Declaración de Independencia.Para la Iglesia, es más que un gesto ceremonial. El obispo Kevin Rhoades de Fort Wayne–South Bend, quien preside el Comité de Doctrina de la Iglesia Episcopal, describió la consagración como un reconocimiento del reinado de Cristo sobre los corazones humanos y las sociedades, un tema articulado por primera vez por el Papa Pío XII, quien vio en la devoción al Sagrado Corazón un llamado a moldear la civilización según el amor divino.Pío XII, en su encíclica sobre esta devoción, escribió que el Corazón de Jesús debe ser considerado como «la fuente y el símbolo de la unidad, la salvación y la paz». Esa misma corriente espiritual, afirmó el obispo Rhoades, fluye a través de la reflexión más reciente del Papa Francisco sobre el Sagrado Corazón. En su encíclica Dilexit Nos («Nos amó»), Francisco describe el Corazón de Cristo como «la fuente más profunda y personal de su amor por nosotros», el manantial de la fe y la renovación de la vida cristiana.Para los católicos, la devoción al Sagrado Corazón es una de las expresiones más íntimas de confianza en la compasión divina: una forma de responder a un amor tierno y absoluto. Consagrar una nación entera, entonces, es unir a su pueblo, sus instituciones y sus aspiraciones a ese mismo amor. Si bien Estados Unidos ha estado durante mucho tiempo bajo la protección de la Inmaculada Concepción, esta será la primera vez que se consagre formalmente al Sagrado Corazón de Jesús.Actos de consagración similares se han llevado a cabo en todo el mundo. A principios de este año, los obispos de Irlanda renovaron la consagración de su país al Sagrado Corazón —realizada por primera vez hace más de un siglo y medio—, lo que subraya cómo esta devoción sigue uniendo generaciones y culturas.Para los obispos estadounidenses, la fecha no es casual. Mientras la nación se prepara para conmemorar su fundación, esperan que el acto sirva tanto de reflexión como de renovación: un recordatorio de que la libertad sin amor corre el riesgo de convertirse en aislamiento, y que la libertad concebida en 1776 encuentra, en última instancia, sus raíces más profundas en el llamado del Evangelio a la comunión y al servicio.La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos resumió sucintamente la intención en su anuncio: «Mediante este acto de consagración, los obispos buscan renovar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y reconocer la realeza de Cristo, perfeccionando el orden temporal a través del espíritu del Evangelio».Como preparación para junio de 2026, se llevará a cabo una novena a nivel nacional, acompañada de recursos catequéticos, iniciativas parroquiales y oportunidades para que los fieles participen a través de la adoración y las obras de misericordia.La Escritura elegida para la Solemnidad del Sagrado Corazón reflejará la esencia misma de este esfuerzo: «Dios es amor, y el que permanece en el amor permanece en Dios, y Dios en él».Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post Estados Unidos será consagrado al Sagrado Corazón de Jesús en 2026: estos son los detalles appeared first on ZENIT - Espanol.