Ouigo contribuyó con159 millones de euros al PIB y generó unimpacto turístico de 610 millones de euros en 2024. Son dos de los datos más relevantes del estudio socioeconómico presentado por la operadora ferroviaria de matriz francesa este jueves en Madrid. El informe 'Efecto OUIGO: el impacto real en España de la nueva movilidad', elaborado por la consultora independiente Afi, cuantifica la contribución de la compañía "al desarrollo económico, la cohesión territorial y social y la descarbonización de la movilidad de España", según aseguran desde Ouigo, que empezó a transportar personas en alta velocidad en mayo de 2021, convirtiéndose en la primera competidora de Renfe en este transporte. Iryo se convirtió en la tercera en entrar en el mercado un año después, en noviembre de 2022.Seguir leyendo....