La Fiscalía de Sevilla ha resuelto el archivo de las diligencias preprocesales incoadas ante la denuncia del Grupo socialista del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, sobre la contratación en agosto de 2023 de la empresa PreZero para la recogida de residuos y la limpieza viaria, medida promovida por el entonces nuevo Gobierno local de la popular María Luisa Moya, quien gobierna junto a Cambia San Juan, ante los déficit de dicho servicio público cuya solución lleva años sobre el debate público y político del municipio. En su decreto de archivo, sellado el pasado 31 de octubre por el propio fiscal jefe de Sevilla, Luis Fernández Arévalo, el Ministerio Público explica que en su denuncia, el Grupo socialista señalaba que dicha contratación de emergencia, adicional a los recursos municipales en la materia; no se ajustaba supuestamente a la Ley de Contratos del Sector Público «ni tampoco seguía los criterios de la Junta Consultiva de contratación en informe de 20 de junio de 2003»; además de que «se infringía el régimen de publicidad establecido también para este tipo de contratación» y «no contenía un listado de personal sometido a subrogación por el nuevo contratista», siempre según el PSOE. Para los socialistas, el Gobierno local «podría haberse saltado supuestamente los mecanismos y los requisitos legales para contratar arbitrariamente con PreZero, argumentando una supuesta emergencia que no existía» , toda vez que la situación del servicio de limpieza viaria ha constituido uno de los asuntos clave del debate local en San Juan. Pero tras requerir diversa documentación del Ayuntamiento, como el contrato en cuestión o los informes técnicos que pesasen sobre el asunto, l a Fiscalía ha resuelto que «la referida contratación de emergencia fue en su momento debidamente publicada y justificada, que para la adjudicación del referido contrato se valoraron diferentes postores y que dicha contratación fue además objeto de intervención«. Por eso, el Ministerio Público no aprecia «indicios criminales que pudieran ser constitutivos de un delito de prevaricación ni de cualquier otra infracción criminal en la contratación de emergencia para la limpieza de la vía pública llevada a cabo por la Delegación de Medio Ambiente« del Ayuntamiento de San Juan. La alcaldesa ha destacado la decisión de la Fiscalía, señalando en un comunicado que «el PSOE intentó sembrar dudas sobre la honorabilidad y el trabajo serio de este Ayuntamiento, pero la Justicia ha dejado claro que actuamos conforme a la ley . No somos como ellos: nosotros trabajamos por San Juan con transparencia, rigor y pensando en nuestros vecinos». De este modo, la alcaldesa ha defendido las gestiones de su Gobierno local ante «la necesidad de dar respuestas rápidas y eficaces a los problemas reales del municipio»; mientras el PSOE recuerda el archivo meses atrás de la investigación judicial por las denuncias de Vox y el PP por la gestión de la moneda social 'Ossetana' en la etapa socialista del Consistorio. Ya en diciembre de 2024, más de un año después de aquel contrato de emergencia, después prorrogado, el pleno del Ayuntamiento de San Juan aprobaba con el apoyo de los socios de gobierno, el PP y Cambia San Juan, así como de Vox; mientras el PSOE se abstenía y la edil de Podemos-IU votaba en contra, l a externalización de la limpieza viaria y la recogida de basura con un contrato de 10 años, un servicio hasta ahora de gestión directa y objeto de un intenso debate a cuenta de la situación de las calles. Fruto de ello, a comienzos de 2025 fue ya licitado el contrato destinado a que una empresa se encargue de la limpieza viaria, de recogida, transporte de residuos sólidos urbanos y gestión del punto limpio, así como la conservación y mantenimiento de parques y zonas verdes, con un presupuesto máximo de unos 40 millones de euros para el periodo de diez años para el cual se plantea. Entre las medidas incluidas en la nueva contratación, figura la eliminación de todos los 64 contenedores soterrados de la localidad con la restauración de todo el espacio, incluyendo el acerado y la colocación de nuevos contenedores ; así como la renovación integral de la flota de vehículos de limpieza, que una vez finalizada la vigencia del contrato pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento. Además figura la subrogación del personal, según el Consistorio. A esta licitación del contrato del Ayuntamiento de San Juan han concurrido, pujando por el mismo, las propuestas de las empresas Valoriza. Urbaser, Prezero y Althenia-FCC