Unidad del movimiento de transformación no se fracturará, asegura Sheinbaum

Wait 5 sec.

Claudia Sheinbaum afirmó que los intentos de dividir al movimiento de transformación forman parte de una estrategia impulsada desde sectores opositores que buscan debilitar al gobierno mediante rumores y lecturas interesadas.LEE ADEMÁS: Tarjeta Mujeres con Bienestar 2025: cómo activar el internet gratuito en el EdomexSeñaló que quienes insisten en estas versiones desconocen la cohesión política que sostiene al proyecto y enfatizó que “lo que más les molesta es que no nos vamos a dividir”, porque el movimiento se mantiene unido por convicciones compartidas más que por coyunturas.La mandataria explicó que algunos actores han construido narrativas que intentan confrontarla con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con la expectativa de que el cambio de administración provocara distancias internas.Afirmó que eso no ocurrirá porque el proyecto de transformación tiene continuidad, objetivos comunes y una identidad política consolidada, por lo que descartó que intereses externos condicionen la relación entre ambos liderazgos.Sheinbaum sostuvo que estos intentos de división coinciden con campañas mediáticas orientadas a distorsionar el debate público, pero indicó que su gobierno concentrará esfuerzos en atender las necesidades de la ciudadanía y no en responder a provocaciones.Destacó que el respaldo popular se mantiene porque la gente observa resultados concretos y distingue entre trabajo gubernamental y narrativas que buscan desgaste.En este contexto, la presidenta defendió la importancia de revisar la historia reciente del país y reivindicó la necesidad de hablar del periodo de Felipe Calderón, al advertir que las nuevas generaciones desconocen la dimensión real de esos años.Señaló que jóvenes que hoy tienen 25 años eran niños pequeños cuando ocurrió la elección de 2006 y desconocen el peso del fraude electoral, la estrategia de seguridad y sus efectos en la violencia.Sheinbaum aclaró que mencionar a Calderón no responde a un ánimo de confrontación, sino a la obligación de mantener viva la memoria pública para que el país comprenda por qué surgió el movimiento de transformación y qué problemas buscó corregir.Sostuvo que evadir esa discusión significaría renunciar a entender los factores que llevaron a México a una crisis de seguridad y a un deterioro institucional profundo.La presidenta afirmó que el debate histórico será parte del ejercicio de gobierno porque permite explicar la ruta que sigue la administración, los cambios planteados en seguridad y el sentido de las políticas públicas actuales.Subrayó que informar a la ciudadanía y ofrecer contexto es una responsabilidad pública, no un acto de polarización.The post Unidad del movimiento de transformación no se fracturará, asegura Sheinbaum first appeared on Ovaciones.