Irlanda: tras 500 años, Papa León XIV podría poner solución a la falta de una catedral en Dublín

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Dublín, 13.11.2025).- Dublín, ciudad donde la historia y la fe se entrelazan en cada calle y piedra, podría pronto presenciar el cierre de uno de los capítulos más largos que quedaron sin resolver tras la Reforma. Por primera vez en casi quinientos años, la capital irlandesa podría tener oficialmente su propia catedral católica, si el Papa León XIV aprueba la propuesta de designar la Pro-Catedral de Santa María como sede permanente de la Arquidiócesis.El plan, que coincide con el bicentenario de la finalización de Santa María, supondría una extraordinaria reconciliación simbólica entre el turbulento pasado religioso de Irlanda y su presente católico vibrante. Si bien la Pro-Catedral ha funcionado durante mucho tiempo como la sede de facto de los Arzobispos de Dublín, su propio nombre —pro tempore, «por el momento»— ha servido como un recordatorio silencioso de que el exilio de la Iglesia tras la Reforma nunca se levantó oficialmente.La catedral de Santa María, discretamente ubicada en la calle Marlborough, al norte del centro de Dublín, se construyó en 1825, cuando las Leyes Penales aún proyectaban una larga sombra sobre la vida católica. Su emplazamiento fue un acto deliberado de cautela: el plan original de la Iglesia era construirla en lo que hoy es la calle O’Connell, pero tras el fracaso de la rebelión de 1798, los católicos irlandeses optaron por la discreción en lugar de la prominencia.El padre Kieran McDermott, administrador de la catedral, declaró a RTÉ que la decisión reflejaba la incertidumbre de la época. «La comunidad católica decidió no correr riesgos», explicó. «Buscaban un lugar más tranquilo y seguro para construir». Dos siglos después, esa solución provisional sigue definiendo el corazón del Dublín católico.La historia de Santa María está íntimamente ligada a la convulsión del siglo XVI que privó a la Iglesia católica de sus catedrales. Tanto la iglesia de Cristo como la de San Patricio, los grandes santuarios medievales de Dublín, se convirtieron al anglicanismo tras la ruptura de Enrique VIII con Roma. “Esa fue la ruptura”, dijo el padre McDermott. “Y quinientos años después, Christ Church sigue siendo la sede del arzobispo de la Iglesia de Irlanda, mientras que St. Patrick’s funciona como su iglesia colegiata nacional”.A lo largo de los siglos, diversos intentos por establecer una verdadera catedral católica se han visto frustrados. En la década de 1930, la Arquidiócesis incluso convocó un concurso de arquitectura para una nueva catedral proyectada en Merrion Square, pero las presiones financieras y sociales obligaron a abandonar la idea.El impulso resurgió recientemente bajo el arzobispo Dermot Farrell, nombrado en 2021. Ante la anomalía histórica de que la capital, de mayoría católica, careciera de catedral propia, inició una amplia consulta que concluyó con una propuesta pragmática a la par que simbólica: confirmar St. Mary’s como la catedral oficial de Dublín y elevar la cercana St. Andrew’s, en Westland Row, al rango de basílica menor.Según se informa, la propuesta se encuentra ahora en manos del Papa León XIV, cuya decisión podría anunciarse este mismo año. Para muchos católicos irlandeses, representaría no solo una corrección canónica, sino un momento de sanación: el reconocimiento de que lo que comenzó como una medida «temporal» se ha convertido en un pilar de la fe nacional.«Después de cinco siglos, esto sería más que una simple designación», reflexionó el padre McDermott. «Sería un regreso a casa».Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.The post Irlanda: tras 500 años, Papa León XIV podría poner solución a la falta de una catedral en Dublín appeared first on ZENIT - Espanol.