El sindicato Independent Workers’ Union of Great Britain (IWGB) presentó una reclamación legal contra Rockstar Games tras el súbito despido de 31 trabajadores en las oficinas de Edimburgo y tres más en Canadá.La jugada de la desarrolladora ha encendido las alarmas en toda la industria de los videojuegos, y lo que parecía un simple ajuste de personal ahora luce como un conflicto laboral de proporciones considerables.¿Qué pasó realmente con los despidos?Rockstar justificó los despidos alegando “conducta gravemente inapropiada”. Más tarde, la compañía aclaró que se trataba específicamente de “filtración de información en un foro público”. Sin embargo, los trabajadores afectados cuentan una historia muy diferente.Según el sindicato IWGB, estos empleados estaban a punto de consolidar su sindicalización después de alcanzar el umbral del 10% requerido por la ley británica.Los trabajadores mantenían conversaciones con organizadores sindicales en un servidor privado de Discord, no en espacios públicos como afirma Rockstar. La coincidencia temporal entre los esfuerzos de sindicalización y los despidos masivos levantó todas las sospechas.Las protestas no se hicieron esperarDespués de los despidos del 30 de octubre, las manifestaciones comenzaron a surgir frente a las oficinas de Rockstar North en Edimburgo y la sede de Take-Two Interactive en Londres.Fred Carter, uno de los organizadores, fue claro en su postura durante las protestas: “Creemos que fueron despedidos por ser miembros del sindicato, lo cual es una actividad protegida en el Reino Unido”.Los trabajadores afectados expresaron su deseo de volver a sus puestos y terminar el proyecto en el que estaban trabajando.Ese proyecto, claro está, no es otro que el esperadísimo Grand Theft Auto VI, cuyo lanzamiento está programado para el 19 de noviembre de 2026.Rockstar se niega a negociarEl sindicato IWGB intentó resolver el asunto de manera diplomática, solicitando a Rockstar que reincorporara voluntariamente a los trabajadores despedidos. La compañía, sin embargo, rechazó cualquier intento de negociación.Ante la negativa rotunda, el departamento legal del IWGB no tuvo más opción que presentar la reclamación formal. El comunicado del sindicato fue contundente:A pesar de nuestra representación y nuestros intentos de reunirnos con Rockstar para resolver el asunto mediante negociación, Rockstar se ha negado y ha persistido en despedir a miembros del sindicato de una manera inaceptable e ilegal.Los trabajadores alegan que la conducta de Rockstar constituye victimización sindical y un acto de lista negra. Términos duros para un conflicto que va escalando día con día.¿Qué significa una reclamación legal?Es importante aclarar algo aquí. Una reclamación legal no es lo mismo que una demanda formal. Se trata más bien de una solicitud informal para resolver el problema fuera de los tribunales.Es, digamos, un último intento de llegar a un acuerdo antes de que las cosas se pongan realmente serias.Si esta reclamación no prospera, el IWGB y los exempleados de Rockstar probablemente tendrán que presentar una demanda propiamente dicha.Y ahí es donde el asunto podría tardar meses, incluso años, en resolverse. Mientras tanto, algunos de los trabajadores afectados se verán forzados a buscar empleo en otros lados.Fuente: IWGBThe post Rockstar rechaza negociar con sindicato tras despedir 31 empleados de GTA 6 first appeared on PasionMóvil.