El Museo de las Ciencias de Valencia celebra su 25 aniversario con una sinfonía espacial

Wait 5 sec.

El Museo de las Ciencias de Valencia festejó este jueves su 25 aniversario, justo cuando se cumplía un cuarto de siglo de su inauguración, con un evento en el que una orquesta sinfónica de cincuenta músicos y un coro de ochenta voces interpretaron un espectáculo musical sobre la historia del telescopio espacial Hubble. Dirigido por el compositor estadounidense Eric Whitacrem, 'Deep Field: The Impossible Magnitude of Our Universe' fue el eje central del acto institucional -celebrado en la Calle Mayor del museo- con el que el espacio conmemoró la efeméride. Más tarde, en el lago exterior se llevó a cabo un espectáculo tecnológico de videomapping que combinaba agua, música y luces. El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia y presidente de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, Santiago Lumbreras, destacó el museo como «lugar de encuentro para la ciencia» y enfatizó que están ultimando una «profunda renovación» de los contenidos que sea acorde a las nuevas tecnologías. Asimismo, puso en valor la construcción de una planta geotérmica que permitirá ser más eficiente a todo el complejo, que recibe a más de cuatro millones de personas al año y crea casi 6.000 empleos. El Museo de las Ciencias, señaló la vicepresidenta de la Generalitat en funciones, Susana Camarero, «ha sido pionero en la divulgación interactiva, en la accesibilidad del conocimiento y en la creación de vocaciones científicas entre nuestros jóvenes». «Nació con la convicción de que la ciencia no pertenece solo a los laboratorios, sino a las personas», subrayó. En la misma línea, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ensalzó el diseño realizado por el arquitecto Santiago Calatrava en lo que definió como un «icono de la ciudad» y un «coloso de la ciencia» . Bajo el lema 'Celebramos el futuro', el espacio viene realizando actividades especiales y ha inaugurado dos nuevas exposiciones: 'Leonardo. 500 años de Genio' y 'Metamorfosis'. El Museo de las Ciencias abrió sus puertas al público el 13 de noviembre de 2000. En estos 25 años, ha recibido a más de 16 millones de visitantes -entre los que destacan dos millones de escolares- y ha acogido más de 340 exposiciones y 2.500 actividades gratuitas, como observaciones astronómicas, conferencias o ciclos de música.