Comprar una power bank CCC en España es un dolor de cabeza. El problema es que son las únicas que aceptan los aeropuertos de China

Wait 5 sec.

Visitar China conlleva muchos más preparativos que reservar vuelos y hoteles. Desde llevar una buena VPN hasta configurar las apps imprescindibles (con WeChat y Alipay a la cabeza), recientemente también ha surgido una nueva normativa en sus aeropuertos que ha provocado que la mayoría de nuestras power banks no puedan subir al avión.En 2026 voy a viajar a China y precisamente una de las cosas que estoy haciendo con antelación es la de buscar una batería externa que cumpla con sus requisitos. Spoiler: intentar comprarla desde España es una odisea.Si vas a viajar a China, tu batería externa debe llevar grabado el símbolo CCCEn junio de 2025, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) informaba de un importante cambio a la hora de cumplir con la normativa de los aeropuertos chinos. Con el pretexto de “garantizar la seguridad de las operaciones de aviación” y tras incidentes que provocaron incendios a bordo, las autoridades han decidido prohibir las baterías externas que no cuenten con el logotipo CCC. En Xataka Móvil Comprueba si tu batería externa tiene este logotipo. Los aeropuertos de China ya están prohibiendo muchas power banks Aquellas power banks que no cuenten con esta certificación son retiradas en el control de seguridad de los aeropuertos, incluso si cumplen con el resto de requisitos. Basta con que no aparezca este signo (o sea ilegible) para que no puedas subirla al avión. Y esto, si llevamos con nosotros un modelo de buenas características y precio elevado, nos puede suponer una pérdida económica dolorosa.Hay que tener en cuenta también que, aunque en principio solo afecta a vuelos domésticos (es decir, a aquellos que tienen un origen y un destino chino), en la práctica se están dando casos en las que se están retirando incluso a pasajeros que solo tocan suelo chino para una conexión.Cuando entró en vigor esta medida, desde Xataka Móvil hablamos con un afectado. Un español que hacía la ruta desde Shenzhen a Xi’an y que nos confirmó que estaban impidiendo el embarque de las baterías que no cuentan con esta triple C.Pero, ¿qué significa este logotipo? Se trata de una certificación de seguridad china, que a efectos prácticos es el equivalente al marcado CE europeo. Mediante este símbolo, se garantiza la calidad de los productos y su seguridad, tanto aquellos que se importan como los que se fabrican en China.Curiosamente, si bien en su país de origen está muy extendido, encontrar esta certificación en productos que se venden en nuestro mercado nacional es prácticamente imposible. Al menos, de momento.Dónde comprar una power bank CCC en EspañaSiempre que viajo llevo conmigo un par de baterías externas: una más grande, con más potencia y 20.000 mAh para poder cargar dispositivos grandes como portátiles, y otra “de mano” mucho más ligera para el día a día. El problema que me estoy encontrando es que ninguna de las baterías que tengo en casa (y fácilmente alcanzan la decena entre modelos más antiguos y otros más actualizados) cuentan con el grabado CCC. Como curiosidad, sí que tengo algún cargador chino con la triple C. Desde hace un par de meses ando buscando una power bank CCC para viajar a China sin miedo a que me la retiren en el control de seguridad del aeropuerto y comprarla desde España es un dolor de cabeza. Simplemente, no hay. Tiene sentido: el marcado de calidad que aplica en nuestro territorio es el CE. Pero con la nueva normativa este no tiene validez para la seguridad aérea china. Desde Xataka Móvil, hemos consultado con Anker, quienes nos han podido confirmar que "a partir de finales de este mes todos los dispositivos de Anker Innovations que lleguen a nuestro mercado, contarán con el certificado CCC".Y es una gran noticia porque, hasta hoy, no he logrado encontrar ninguna batería externa CCC en tiendas físicas, así que si te corre mucha prisa solo tienes dos escenarios: comprarla por internet sin verla previamente (y arriesgándote a que lleguen sin el dichoso símbolo) o hacer el viaje de ida sin power bank y comprar una cuando llegues al destino, ya que en China sí que son comunes.Para el primer caso lo mejor es revisar los comentarios de otros usuarios que ya han hecho la compra, para comprobar sus fotos propias y si mencionan esta certificación. Después de mucho rebuscar, he dado con dos opciones que parece que sí traen el CCC. Revisando los comentarios de esta powerbank de Xiaomi, los compradores confirman que han recibido un modelo con la certificación CCC impresa en él. Tiene un diseño compacto y viene con el cable integrado, además de contar con 10.000 mAh y 33W de carga. Otra opción es esta batería externa de Vention, con certificación CCC, 20.000 mAh y 45W de carga. En Amazon hemos encontrado esta opción de Belkin, también con 10.000 mAh y tan solo 15W de carga, pero revisando las imágenes de los compradores sí que aparece el logo CCC, por lo que puede ser una buena opción para recibirla rápido en casa si te ha pillado el toro.Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los dispositivos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.En Xataka Móvil | Qué power bank comprar para no tener problemas en los controles de los aeropuertosEn Xataka Móvil | Comprar la primera SIM que encuentres en el aeropuerto no es buena idea: cada vez más son un nido de estafadores (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Comprar una power bank CCC en España es un dolor de cabeza. El problema es que son las únicas que aceptan los aeropuertos de China fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .