La muerte de Encarnita Polo, una de las voces más reconocidas de la música española de los años sesenta y setenta, ha conmocionado al país. La cantante y actriz sevillana falleció este viernes a los 86 años en la residencia de mayores Decanos de Ávila, donde vivía desde hace años.Según los primeros indicios, habría sido otro residente, un hombre octogenario, quien presuntamente la estranguló, según han confirmado fuentes próximas a la investigación.El presunto agresor, que no había mostrado signos de agresividad durante su estancia en el centro, se encuentra ahora bajo custodia policial en un centro psiquiátrico hospitalario. Permanece allí hasta que sus condiciones permitan pasar a disposición judicial, han explicado fuentes de la Subdelegación del Gobierno.[articles:346084]La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido y determinar las circunstancias exactas de la muerte.La investigación policial avanza mientras la familia prepara el funeralLa Brigada Provincial de la Policía Judicial investiga este fallecimiento, que desde un primer momento generó una intensa alarma en la residencia. Fuentes cercanas a la investigación han señalado que la artista habría sido agredida por otro residente, provocándole la muerte por estrangulamiento.Mientras tanto, fuentes próximas a la familia han confirmado que Encarnita Polo será enterrada en Ávila tras la celebración de un acto en el velatorio donde se encuentra actualmente su cuerpo.La primera en comunicar oficialmente el fallecimiento fue su hija, Raquel Waitzman Polo, quien envió un mensaje a sus allegados en el que expresaba un “dolor inmenso” y pedía “respeto y privacidad” en estos momentos difíciles. “Para muchos fue una cantante y actriz inolvidable… pero para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único”, escribió.Una figura irrepetible del pop y la coplaNacida en Sevilla en 1939, Encarnita Polo se convirtió en una referencia de la cultura popular gracias a éxitos como ‘Paco, Paco, Paco’, que marcaron a varias generaciones. Su presencia en televisión la mantuvo vigente incluso después de retirarse del mundo discográfico.En 2012 hizo público que había sido una de las afectadas por las preferentes de Bankia, asegurando haber perdido cantidades importantes. En los últimos años vivió alejada de los focos mientras recibía tratamiento por un cáncer.La Policía continúa analizando todas las líneas de investigación para determinar cómo se produjo la agresión que acabó con la vida de una de las voces más singulares de la música española. La familia, por su parte, ha dejado claro que no realizará declaraciones públicas y que desea vivir el duelo “en silencio y en paz”.