El 112 de Andalucía, adscrito a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, ha coordinado desde el jueves más de 500 incidencias derivadas del paso de la borrasca Claudia. Solo durante este viernes, el temporal generó más de 350 nuevos avisos, especialmente en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, donde la intensidad de las precipitaciones creció con fuerza a partir del mediodía.Huelva y Sevilla, entre las zonas más afectadas por el vientoSegún los datos facilitados por el servicio de emergencias, la mayor parte de las intervenciones estuvieron relacionadas con anegaciones en calles, bajos de viviendas y locales, así como con la formación de balsas en carreteras secundarias. Las fuertes rachas de viento provocaron además la caída de árboles, ramas y diverso mobiliario urbano, obligando a actuar con rapidez para evitar riesgos añadidos.En Huelva, las emergencias se concentraron en la capital, donde se registró caída de cascotes y el desplome de un árbol en el colegio Santa María de Gracia, sin causar heridos. También se realizaron trabajos de saneamiento en fachadas de la plaza Bayona de Galicia y de varias calles, como Espronceda y Roque García. Otros municipios afectados fueron Gibraleón, Cartaya, Lepe, Galaroza o Valdelarco, todos ellos golpeados por el avance de la borrasca.[articles:346060]Sevilla también registró más de medio centenar de actuaciones por el impacto del viento. En distintos puntos de la capital –como la calle Rastrillo, Poeta Fernando de los Ríos o el Grupo San Diego– se produjeron desprendimientos de ramas y árboles sobre calzadas y vehículos. En San Juan de Aznalfarache, la Plaza Virgen de los Reyes sufrió incidencias similares, junto al derribo de farolas y señales de tráfico. Las lluvias obligaron igualmente a intervenir en viviendas anegadas del núcleo de El Socorro, en Carmona, y de Alcalá de Guadaíra, además de en carreteras secundarias como la N-630, la A-371 o la A-8010.En Cádiz, el 112 gestionó avisos por caída de elementos urbanos en la capital, San Fernando o Rota, junto con derribos de árboles en Chiclana de la Frontera y la caída de un poste de telefonía en Arcos de la Frontera. También se registraron inundaciones en los bajos de un instituto de Algeciras, aunque sin daños personales, y acumulaciones de agua en vías de Chiclana, Jerez de la Frontera, San José del Valle y Puerto Real, dificultando la circulación.[articles:346022]La borrasca también dejó efectos en Córdoba, donde la Policía Local solicitó el corte de la carretera CO-9018, en Hornachuelos, por la acumulación de agua en el acceso al monasterio de Santa María de las Escalonias, una zona especialmente sensible a los episodios de lluvias intensas.La borrasca #Claudia deja ya más de medio millar de incidencias por lluvia y viento en #Andalucía.✅️ #Huelva, #Sevilla y #Cádiz las provincias más afectadas.✅️ Para mañana siguen los avisos adversos: Naranja en zonas de las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla y amarillo… pic.twitter.com/1QE119pIpu— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) November 14, 2025Ante esta situación, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, pidió a la ciudadanía a través de sus redes sociales que "no bajen la guardia" y reclamó "protección" frente al episodio meteorológico, insistiendo en extremar la precaución en los desplazamientos y atender a las indicaciones de los servicios de emergencia.