Europa continúa tomando acciones contra Google por lo que aseguran son las prácticas de un monopolio, favoreciendo a sus propios servicios y afectando de forma negativa a los medios y los editores europeos en las búsquedas, según la Comisión Europea. Por lo tanto, la compañía ha sido multada por un tribunal alemán, y la Comisión ha iniciado una nueva investigación formal contra el gigante de las búsquedas por internet.Una multa de casi 600 millones de euros. Un tribunal en Alemania dictaminó que Google está abusando de su posición dominante en los servicios de comparación de precios, por lo tanto, debe pagar la suma de 572 millones de euros, la cual será repartida entre dos compañías: Idealo y Producto. En Xataka Android Google lo ha dejado claro: están más que preparados para vender Android El dictamen está directamente relacionado a una denuncia realizada por Idealo, la conocida compañía dedicada a ofrecer el servicio de comparación de precios, quienes aseguran que Google abusa de su posición dominante en el mercado. Idealo originalmente reclamó daños por hasta 3.300 millones de euros. Foto de sarah b en Unsplash Idealo va a por más, pero Google va a apelar. Ambas compañías ya han publicado declaraciones al respecto de la decisión del tribunal. Google dice que va a apelar, asegurando que su herramienta de comparación de precios funciona correctamente desde que realizaron cambios en el servicio en el año 2017. Idealo, por su parte, celebra la decisión del tribunal, pero también aseguran que van a seguir buscando una mayor compensación por los daños sufridos. Según las declaraciones de Albrecht von Sonntag, director ejecutivo de Idealo:"Las consecuencias del autofavorecimiento [de Google] van más allá de la cantidad otorgada. Seguiremos luchando, porque el abuso del mercado debe tener consecuencias y no puede convertirse en un negocio lucrativo que valga la pena a pesar de las multas y las compensaciones". {"videoId":"x96kwh4","autoplay":true,"title":"Tu privacidad vale 8.300 millones de euros | Google vs Unión Europea", "tag":"webedia-prod", "duration":"564"} Bruselas inicia una nueva investigación contra Google. La Comisión Europea ha abierto una nueva investigación debido a la "política de abuso de reputación" de la compañía. Estas políticas están centradas en combatir el spam y los fraudes en los resultados de las búsquedas, pero Bruselas cree que esto puede afectar, y está afectando, la visibilidad de los medios de comunicación en las búsquedas, por lo tanto, perjudicando sus ingresos financieros. En Xataka Android Google, a un paso de la derrota final por el "caso Android": Europa se prepara para cobrar su pecado original de 4.120 millones La investigación apenas ha comenzado, pero lo que busca la Comisión es determinar si Google está teniendo un trato justo con los medios, según lo que estipula la Ley de Mercados Digitales. Dependiendo de los resultados de esta investigación, que podría tardar meses o incluso años en llegar, la compañía podría ser obligada a imponer nuevos cambios en su funcionamiento, e incluso ser multada.Recientemente Google fue multada por la suma de 2.950 millones de euros por la Comisión Europea, debido a la autopreferencia en sus servicios publicitarios. Todo indica que los problemas de Google en el territorio europeo están lejos de acabar.Imagen de portada | Wikimedia Commons (con edición)En Xataka Android | No estar a la altura con Siri ya tiene precio: más de 1.000 millones de dólares que Apple pagará a Google por usar GeminiEn Xataka Android | Qué requisitos impone Google en Android y por qué la Unión Europea les acusa de abuso de posición (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Más problemas para Google en Europa: recibe una multa en Alemania y Bruselas inicia otra investigación contra la compañía fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .