Si en esta edición de Intur hay un reclamo común en los expositores de diputaciones y ayuntamientos de Castilla y León es el eclipse solar que tendrá lugar en agosto de 2026. La mayor parte de la Comunidad entrará en lo que llaman 'franja de totalidad', lo que supone que Castilla y León tendrá una posición privilegiada para observa el fenómeno astronómico. «Será un acontecimiento único que no volveremos a ver los que estamos aquí», señaló ayer el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, quien citó la localidad de Benavente como «uno de los mejores sitios» desde el cual se podrá observar. La institución provincial suma a su oferta la nueva edición de Fromago y la presente exposición de Las Edades bajo el nombre de 'EsperanZa'. El eclipse, al igual que el turismo de estrellas, es también uno de los ejes de la apuesta de la provincia de Valladolid y Ávila en la feria mientras la Diputación de Palencia suma al evento astronómico el Canal de Castilla –que dispondrá de una App– y su pasado romano, en esta ocasión con la vista puesta en La Tejeda. «Si 2025 ha sido el año de La Olmeda, que ha traído más de 95.000 visitantes desde su apertura, e incluso ha protagonizado el desfile de la diseñadora salmantina Fely Campo en la Madrid Fashion Week, con una colección que va a saltar a Italia y a otros países, 2026 será el año de La Tejada, otra villa romana en la que hemos realizado una inversión de más de cuatro millones de euros, que mediante elementos como el sarcófago de Husillos o el mercado romano de Saldaña, nos permitirá dar difusión a nuestra propia cultura romana, de elevadísima calidad», señaló, en declaraciones recogidas por Ical. También se cita con la historia la ciudad del Pisuerga, que este viernes presumía del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid con protagonista incluido, ya que el actor Yon González, habitual de las rutas teatralizadas en la ciudad, se metía en esta ocasión en el papel de Bartolomé de las Casas para resaltar la importancia del episodio histórico. Mientras, Salamanca desde su stand animaba a disfrutar de la ciudad Patrimonio de la Humanidad en Navidad: «No nos va a faltar de nada», advertía su alcalde Carlos García Carbayo. La provincia apuesta también por el turismo de «experiencias», aunque de la mano de sus 'Matanzas Singulares', explicó el presidente de la Diputación, Javier Iglesias. Resaltó que esta «actividad tradicional» ya cuenta con un circuito en el que participan 87 municipios, pero la nueva apuesta supone «una vuelta de tuerca más», con seis localidades que, a través de touroperadores especializados ofrecerán al visitante «una experiencia única que sólo se puede tener en esta provincia».