Histórico equipo del fútbol colombiano cambiará de ciudad: ¿Qué pasará con su nombre?

Wait 5 sec.

Histórico equipo del fútbol colombiano cambiará de ciudad. Imagen: DimayorEl fútbol colombiano se sigue modificando. Atlético Huila confirmó el traslado de su sede deportiva y administrativa al municipio de Yumbo, Valle del Cauca, después de que la Dimayor notificara la inhabilitación del estadio Guillermo Plazas Alcid por fallas estructurales consideradas de alto riesgo.El cierre impide la presencia de público y, por lo tanto, limita los ingresos del club ‘opita’ en un momento en el que depende de la taquilla para sostener su operación en el Torneo BetPlay.La decisión surge tras un estudio técnico que evaluó las condiciones del estadio y concluyó que las tribunas norte, sur, oriental y las zonas ubicadas sobre los camerinos presentan posibilidad de colapso.Esta condición convierte al escenario en un riesgo para jugadores, árbitros y aficionados, una situación que ya se había advertido desde 2016 cuando una parte de la estructura se desplomó durante una intervención.El nuevo informe, solicitado de manera oficial por la Alcaldía de Neiva, reitera que no es viable habilitar las graderías en el corto plazo y que la inversión requerida supera la capacidad fiscal inmediata del municipio.Para el club, el impacto es inmediato. La pérdida de ingresos por boletería representa entre el 25 % y el 40 % de los recursos operativos de un equipo de la segunda división en Colombia, según estimaciones del propio sector.Atlético Huila, histórico del fútbol colombiano. Imagen: Cuenta X @AtleticoHuilaofAnte este escenario, la junta directiva evaluó alternativas de sede en distintos municipios. Yumbo apareció como la opción más viable por ofrecer un estadio habilitado para el fútbol profesional, disponibilidad logística, conectividad aérea cercana por el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y un acuerdo con la administración municipal para facilitar el traslado temporal del proyecto deportivo.El club indicó que la decisión busca proteger su continuidad y garantizar un entorno estable para el equipo profesional y las divisiones formativas dentro del ecosistema del fútbol colombiano.¿Un cambio que expone la fragilidad financiera del FPC?El caso del Atlético Huila no es aislado y revela una fragilidad estructural del fútbol colombiano: múltiples equipos han tenido que cambiar de sede por falta de infraestructura, disputas políticas o crisis económicas.Esto impacta directamente en la sostenibilidad de los clubes, que dependen en gran medida de rubros variables como la asistencia al estadio y el apoyo de sus alcaldías.Uno de los antecedentes más recordados es el de Águilas Doradas, que en 2014 dejó Itagüí tras un conflicto con la administración municipal y se trasladó temporalmente a Pereira antes de radicarse en Rionegro.Estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva. Imagen: Alcaldía de NeivaEl caso más reciente es el de Alianza Petrolera, que pasó a llamarse Alianza F.C. luego de ser trasladado a la ciudad de Valledupar, su sede actual.En promedio, un cambio de sede en el fútbol colombiano obliga a los clubes a asumir entre un 15 % y un 30 % más en costos de operación por desplazamientos, adecuaciones, alquiler de estadio y reacomodo logístico.Un traslado que deja a Neiva sin fútbol profesionalLa salida del Atlético Huila implica que la ciudad de Neiva podría quedar sin presencia en el fútbol profesional colombiano por primera vez en más de tres décadas.Esto afecta no solo a la afición, sino también a sectores económicos que dependen de los días de partido: ventas informales, transporte urbano, hotelería, restaurantes y comercios que se activan cada fin de semana.Si bien aún no se ha detallado cuál podría ser el nuevo nombre del club, se especula con que pasaría a llamarse IDV Yumbo.Recomendado: Importante ciudad en Colombia tendrá nuevo estadio: Así será la megaobraComunicado Oficial.El Club Deportivo Atlético Huila ha solicitado formalmente su traslado de sede a @Dimayor pic.twitter.com/zCd9nNcDJR— Atlético Huila (@AtleticoHuilaof) November 14, 2025“Al recibir la aprobación por parte de la Dimayor y en cumplimiento a un estricto requerimiento del Municipio de Yumbo, el club no disputará sus partidos en el nuevo emplazamiento bajo el nombre Atlético Huila.”, confirmó el comunicado de la institución.