La Fosa Monumento de Sevilla: décadas después, 2.700 represaliados siguen sin ser identificados

Wait 5 sec.

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha pedido la convocatoria de la Comisión de Seguimiento de la Fosa Monumento, con el objetivo de avanzar en un proyecto que, según ha denunciado, mantiene a 2.700 personas enterradas en una fosa común en el Cementerio de San Fernando.Fernández ha presidido este martes la constitución del Observatorio Provincial de la Memoria Democrática, un órgano consultivo con representación de los grupos políticos de la Corporación provincial —con la ausencia de VOX—, los sindicatos UGT y CCOO, y las diez asociaciones memorialistas de la provincia, bajo la coordinación de Manuel Lay.El presidente provincial definió el Observatorio como "un espacio de reflexión para impulsar políticas en materia de memoria democrática y evaluar las iniciativas de todas las administraciones en la provincia". Añadió que uno de sus objetivos principales es garantizar que "en el menor tiempo posible, en Sevilla no haya ninguna fosa, tanto en la capital como en los municipios".Para ello, Fernández detalló que ya se han activado recursos económicos, entre ellos 1 millón de euros a través del Programa Sevilla 2030 para intervenir en 51 municipios que habían solicitado esta convocatoria. Además, la Diputación canaliza 100.000 euros procedentes de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, con la previsión de recibir 150.000 euros adicionales en 2026. El presupuesto provincial para Memoria Democrática en 2026 asciende a 1,3 millones de euros.Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla.Sobre la Fosa Monumento, Fernández calificó la situación como "una de las grandes asignaturas pendientes" y subrayó la urgencia de avanzar en un proyecto que afecta a asociaciones memorialistas y a toda la ciudad de Sevilla.El proyecto de exhumación cuenta con un protocolo iniciado el 6 de marzo de 2024 y firmado el 24 de junio del mismo año por Estado, Junta, Ayuntamiento de Sevilla y Diputación. Sin embargo, aún falta la creación de los convenios necesarios para su desarrollo. El compromiso incluye presupuesto para la identificación de los represaliados y establece una participación equitativa del 25% para cada administración firmante.Solicitud formal a la JuntaFernández instó al alcalde de Sevilla a “poner en marcha el proyecto de actuación” y anunció que la Diputación ha solicitado formalmente a la Junta de Andalucía que convoque la Comisión de Seguimiento de la Fosa Monumento, para que el Ayuntamiento ofrezca explicaciones sobre los avances del proyecto.Durante la sesión, se presentó también el tráiler del documental ‘EXP. 95/36 Columna Minera’, producido por Piel de Cabra Producciones y patrocinado por la Diputación. La obra, basada en la novela La memoria varada de Rafael Adamuz, reconstruye la masacre de la Columna Minera durante el levantamiento militar de 1936, con testimonios familiares y respaldo de historiadores.Según los responsables del documental, el actor y cineasta Jesús Garrido y la productora María Iglesias, la película se presentará en el Gran Teatro de Huelva el 22 de diciembre en el marco del Festival Iberoamericano, con preestreno en Madrid el 11 de diciembre y estreno oficial el 12 de diciembre tanto en Madrid como en Sevilla.