Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo, lanza nueva operación en Colombia. Imagen: Valolra Analitik.La aerolínea mexicana de ultra bajo costo, Volaris sigue apostando por Colombia y anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Bogotá con Guadalajara.Este nuevo trayecto se suma al ya existente entre la capital de Colombia y Ciudad de México, que ya deja cerca de 600.000 pasajeros, desde el inicio de operaciones en 2021.“Colombia es la puerta de entrada a Suramérica. Son más de 180 sillas por vuelo las que estamos ofreciendo y Guadalajara es uno de sus hubs más importantes, donde tenemos 48 rutas”, afirmó Jorge García, director de desarrollo de mercado, distribución y carga de Volaris.El vuelo -que empezó a operar el pasado 4 de noviembre- tendrá dos frecuencias semanales los días martes y sábado saliendo a la 1:00 p.m. de Bogotá. Además , la compañía aérea comunicó que la operación se realizará a través de sus aviones A320 y A321.Volaris inició operaciones en Colombia en 2021. Imagen: Cortesía Volaris.Desde el lanzamiento del trayecto en Bogotá, la directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Ángela Garzón, celebró la nueva operación y afirmó que al final de 2026 se tiene proyectado recibir más de 14 millones de visitantes en Bogotá, por lo que la apuesta de la aerolínea mexicana refuerza estas metas. “El Dorado se ha convertido en uno de los aeropuertos más importantes de América y las empresas lo siguen viendo”, dijo.“Este nuevo vuelo reafirma el compromiso compartido de conectar a colombianos de manera eficiente y sostenible. El Dorado es uno de los más transitados en América llevando a 46 millones de pasajeros en 2024”, dijo a su turno Diego Forero, director de Planeación Estratégica de Opain.Así ha sido la historia de Volaris en ColombiaVolaris fue la primera aerolínea que operó en el aeropuerto El Dorado después de la pandemia. “Tocamos la puerta el 30 de septiembre de 2020 y empezamos a operar en 2021 justo en el momento en que estaban implementándose las medidas contra el Covid”, destacó Ronny Rodríguez, director de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de la compañía.La empresa entró al país inicialmente con la ruta entre San José (Costa Rica) y Bogotá (BOG) con tres frecuencias semanales. No obstante, este trayecto dejó de operar en 2024.“Volaris nació en 2006 como aerolínea de ultra bajo costo. Cuando empezamos a operar el vuelo San José-Bogotá había tarifas de US$346 en promedio. Nosotros iniciamos con precios desde US$231, es decir, 36 % menos y esto ocasionó que las otras aerolíneas empezaran a bajar los precios”, recordó.