Claudia Sheinbaum destaca el dispositivo integral de movilidad y seguridad rumbo al Mundial 2026

Wait 5 sec.

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el país contará con un dispositivo integral de movilidad y seguridad para atender la llegada de 5.5 millones de visitantes durante el Mundial de 2026, que involucra la rehabilitación de los aeropuertos de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, la conexión ferroviaria del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Buenavista y la coordinación con la FIFA para garantizar condiciones de transporte seguro, moderno y accesible.LEE ADEMÁS: Mujeres con Bienestar Edomex: pasos para recuperar tu folio y activar la telefonía e internet gratisEn conferencia de prensa, la mandataria detalló que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” se desarrolla una intervención de más de ocho mil millones de pesos a cargo de la Secretaría de Marina, que abarca obras en pistas, drenaje, agua potable y modernización de salas. Indicó que la meta es concluir la remodelación hacia marzo de 2026, previo al arranque del torneo.Sheinbaum destacó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) funcionará como la segunda terminal oficial del Mundial, conectado por tren suburbano hacia el centro de la capital.“Para cuando sea el Mundial, el tren del AIFA a Buenavista ya estará operando”, afirmó, al subrayar que la infraestructura ferroviaria forma parte de la estrategia de movilidad sustentable impulsada por su gobierno.Sobre la operación de servicios de transporte por aplicación, la presidenta confirmó que existe un acuerdo con taxistas y plataformas digitales para garantizar el acceso ordenado de los vehículos a las terminales.Explicó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) coordina los espacios para Uber, Didi y demás plataformas,“de manera que los usuarios puedan abordar con seguridad en áreas bien iluminadas y con vigilancia”.Añadió que se trabaja con autoridades locales para reforzar la seguridad en los entornos aeroportuarios, estaciones de tren y zonas turísticas.La estrategia incluye señalización, alumbrado público y vigilancia coordinada con la Guardia Nacional y policías estatales.“Lo importante es que las personas puedan tomar un taxi, un metrobús o un tren de forma segura”, sostuvo.En materia de seguridad internacional, Sheinbaum recordó que la FIFA lleva tres años de trabajo conjunto con el Gobierno federal y los gobiernos locales.“Tenemos toda la confianza en los protocolos establecidos”, afirmó, al mencionar que el Estadio Ciudad de México será sede de la inauguración del torneo el 11 de junio de 2026.El Gobierno federal y la FIFA mantienen reuniones periódicas para revisar la logística de ingreso y salida de visitantes, los planes de emergencia y las medidas contra la violencia en los estadios.La mandataria subrayó que los preparativos incluyen la participación de las Secretarías de Marina, Seguridad y Relaciones Exteriores, así como de las gobernaciones estatales.The post Claudia Sheinbaum destaca el dispositivo integral de movilidad y seguridad rumbo al Mundial 2026 first appeared on Ovaciones.