El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha colocado la primera piedra del sector Las Marías, para abrir oficialmente las obras de urbanización del que ya se considera el proyecto residencial más ambicioso de la ciudad en más de una década.Acompañado por la teniente de alcalde de Ordenación y Planificación Urbana, Danuxia Enciso; por la responsable de Desarrollo Urbano, Leonor Caballero; y por los promotores, Beardo subrayó que “Las Marías representa el mayor avance en materia de vivienda de los últimos quince años”, destacando que consolida una expansión “lógica, ordenada y sostenible” desde Angelita Alta hacia la carretera de Sanlúcar, una zona de fuerte proyección y buenas comunicaciones.El desarrollo supera los 153.000 metros cuadrados y prevé más de 800 viviendas, de las que 314 serán VPO. El planeamiento fija una edificabilidad de 87.438 m², con un 90% de viviendas plurifamiliares en manzana cerrada y un 10% unifamiliares, buscando un modelo urbano equilibrado.[articles:345813]Beardo insistió en que El Puerto “crece con sentido”, apostando por una combinación de vivienda, sostenibilidad y calidad de vida. El proyecto incluye la cesión al Ayuntamiento de casi 23.000 m² de zonas verdes, 10.000 m² para equipamientos docentes, 5.000 m² para instalaciones deportivas y cerca de 2.000 m² para usos sociales. En total, la Administración local recibirá más de 83.000 m² de suelo público.A esto se suma la cesión del 10% del aprovechamiento medio, lo que permitirá construir 218 VPO adicionales, junto con otras parcelas municipales que completan las 314 viviendas protegidas previstas.[articles:345687]El conjunto movilizará más de 200 millones de euros, una inversión “tractora” que generará empleo y atraerá capital privado. Las obras de urbanización, valoradas en 12 millones, se desarrollarán durante dos años y avanzarán a la par de las primeras promociones, entre ellas las de FAINSUR (50 viviendas) y SEINSA (70 viviendas), cuyo inicio está previsto para enero de 2026.Situado junto a Angelita Alta y muy próximo al recinto ferial, Las Marías se perfila como un barrio moderno y sostenible, donde más del 57% del suelo se dedicará a sistemas públicos y dotacionales. “La colaboración público-privada es la clave para un crecimiento ordenado”, remarcó el alcalde.