A qué edad te enteraste de que hay cuatro formas de grabar la pantalla de tu Android en vídeo

Wait 5 sec.

Grabar la pantalla de un móvil Android se ha convertido para muchos usuarios en una acción cotidiana. Ya sea para enseñar un gameplay, publicar contenido para redes sociales o simplemente para guiar un familiar en la configuración de una app, es un método infalible y sencillo. Lo que hace años era una tarea complicada, con root y permisos de apps poco fiables, hoy es una función accesible para cualquiera.Además, puede que ni siquiera sepas que tu móvil puede hacerlo. La realidad es que tu Android tiene varias formas de grabar la pantalla y cada una de ellas tiene sus propias ventajas y limitaciones. {"videoId":"x9gqo70","autoplay":false,"title":"NO ESTAS SACANDO EL MÁXIMO PARTIDO A TU MÓVIL si no estás usando así la IA", "tag":"Webedia-prod", "duration":"617"} El método nativo de Google. Y el más universal: si tu móvil tiene Android 11 o una versión superior, tienes una grabadora de pantalla integrada. Google la incluyó directamente en el sistema. Para activarla, solo tienes que deslizar dos veces el panel de ajustes rápidos y buscar (o añadir) el icono «Grabar pantalla». Si no aparece en la primera página, pulsa en el icono de editar (usualmente un lápiz) y arrastra la función hasta los iconos activos.  Antes de iniciar, un menú emergente te permitirá elegir qué audio quieres capturar y si quieres que se muestren los toques en pantalla. Es la forma más rápida y limpia, aunque también la más básica: no ofrece control sobre parámetros del vídeo como la resolución o el bitrate.Y el de los fabricantes. Mucho antes de que Google lo hiciera estándar, la mayoría de fabricantes ya ofrecían la opción en sus capas de personalización, lo que implicaba que sus usuarios no necesitaban instalar apps de terceros. Marcas como Samsung en One UI, Xiaomi con HyperOS o Huawei en EMUI incluyen su función nativa. Así es la función en móviles de Oppo o OnePlus. Con muchas más opciones que la propia de Google/Android A veces, es un icono dedicado, otras un atajo de botones. En el caso de la herramienta oficial de los fabricantes, es similar a la "oficial" de Android. Incluso en la mayoría de ocasiones, es más potente.La variante 'gaming'. Una versión específica del método anterior puede que esté oculta en tu Android, bajo las funciones dedicadas a jugar: espacios de juego o «Game Launcher», de marcas como Samsung, Oppo o Realme. En Xataka Android Entre títulos gratis y compras compulsivas, mi biblioteca de juegos de PC es enorme. Así uso mi móvil para tenerla controlada Al añadir un juego a estas carpetas y ejecutaro, aparece un menú flotanto con herramientas optimizadas.  La grabación de pantalla que ofrece suele ser de mayor calidad, pues está pensada para capturar gameplay a 60 FPS y con opciones para no mostrar notificaciones o alertas sensibles durante la partida. En otros casos, la función es la misma integrada por el fabricante y el botón de grabación es solo un atajo. Solo para 'Pros'. Si las opciones nativas se te quedan cortas, siempre puedes recurrir a las decenas de apps que hay en Play Store, que eran la única vía hasta hace unos años. De hecho, en la actualidad siguen siendo la opción más potente: aquí recomendamos aplicaciones como AZ Screen Recorder o Mobizen. ¿Por qué instalar una app para grabar la pantalla? Porque otorgan un control absoluto sobre la captura de pantalla: elegir la resolución, el bitrate, los fotogramas por segundo e incluso pequeñas ediciones tras la grabación.Muchas incluyen un botón flotante para un control rápido y en cualquier app, e incluso funciones para retransmitir en directo a plataformas como Twitch o YouTube.Limitaciones. Grabar la pantalla es útil, pero tiene ciertas limitaciones. La principal es por privacidad: por las restricciones del sistema, ninguna app suele poder grabar el audio interno de una llamada o videollamada. Además, apps con contenido protegido por DRM como Netflix o la de tu banco, bloquearán activamente la grabación. Hay que tenerlo en cuenta antes de hacerlo, o te encontrarás un vídeo con la pantalla en negro. Privacidad y dónde encontrar tus grabaciones. Como norma general, si grabas una conversación privada, debes tener el permiso de la otra persona. Una vez termines la grabación (pulsando "Detener" en la notificación), el archivo de vídeo se guardará automáticamente en la galería de tu teléfono (Google Fotos o la app de Galería), normalmente en una carpeta llamada «Vídeos» o «Grabaciones de pantalla». También podrás acceder a él desde la propia notificación que aparece al finalizar.Imagen de portada | Composición con imágenes de Pepu Ricca para Xataka AndroidEn Xataka Android | Jugar a tu biblioteca de Steam en Android ya no es ciencia ficción. Y todo ha sido gracias a Linux y Valve (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia A qué edad te enteraste de que hay cuatro formas de grabar la pantalla de tu Android en vídeo fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .