Foto: Edificio Compensar Compensar, en el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, presentó los principales hitos de su gestión durante el último año, con avances en cada uno de sus frentes de acción, y beneficios con marcas para sus afiliados.Cabe recordar que la entidad cuenta con más de 2,8 millones de afiliados entre trabajadores y beneficiarios, una participación cercana al 42 % en el mercado y un crecimiento del 7 % en los aportes.Foto: Carlos Mauricio Vásquez, director general de CompensarEn ese sentido, Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar aseguró que “en medio de un entorno social y económico lleno de contrastes, en el que persisten desafíos como la desigualdad o la falta de oportunidades, en Compensar seguimos enfocados en construir país desde el bienestar. Son 47 años trabajando para que cada niño, joven, adulto o empresa pueda encontrar aquí un aliado que impulsa sus proyectos de vida y los acompaña en cada etapa”.Es por eso por lo que, en el marco del aniversario, Compensar se unió con varios aliados comerciales para ofrecer descuentos, promociones y beneficios exclusivos a sus afiliados mediante Privilegios Compensar, como Cruz Verde, Olímpica, Jumbo, Metro, Natural English, Canadian College, ULA, Locatel, Ortopédicos Futuro, Jamar, la Carrera Corre Mi Tierra y Maloka.Los interesados en conocer más detalles y acceder a estos beneficios pueden hacerlo a través del enlace.Gestión de Compensar durante el último añoEn materia de vivienda, la entidad avanzó en la construcción de 5.400 unidades habitacionales, entregó 470 hogares y adjudicó 5.200 subsidios. Además, más de 45.600 personas fueron beneficiadas por programas de desarrollo social, habitabilidad y bienestar rural que fortalecen las condiciones de vida en comunidades urbanas y rurales.En apoyo financiero, Compensar entregó 3,6 millones de cuotas en diferentes modalidades de subsidio por más de $493.000 millones, otorgó 83.379 créditos por $257.000 millones —el 81 % a afiliados de menores ingresos— y benefició a 3.600 estudiantes de la UCompensar con becas de hasta el 75 %, equivalentes a $6.400 millones.En empleo y productividad, su Agencia de Empleo y Fomento Empresarial vinculó a 52.400 personas al mercado laboral, incluidas 122 en el exterior, mientras que su Plataforma de Bienestar Empresarial acompañó a 1.500 mipymes.En salud, Compensar alcanzó una cobertura de más de 1,7 millones de personas en el Plan de Beneficios y 255.173 afiliados en el Plan Complementario. Además, amplió su modelo con el lanzamiento de su Medicina Prepagada, una nueva alternativa privada que ofrece atención integral y flexible.Mientras que su producto inicial, el Plan Ideal, brinda acceso directo a más de 60 especialidades médicas y odontológicas, atención nacional de urgencias, servicios de telemedicina y orientación médica 24/7, terapias, atención domiciliaria, salud mental, medicina alternativa, bolsa anual de medicamentos por reembolso, y la convalidación de antigüedad de otras medicinas prepagadas o del Plan Complementario Especial de Compensar.Finalmente, en recreación, cultura y deporte, la entidad registró más de dos millones de asistentes a sus servicios, destacándose la XXV Olimpiada Fides-Compensar, que reunió a más de 1.000 deportistas con discapacidad y 25.000 espectadores, así como la Carrera Atlética Compensar, que en su cuarta edición congregó a 6.000 corredores de todas las edades.